Falleció periodista Víctor Carriba, veterano de Prensa Latina

Compartir

ACN - Cuba
ACN
86
13 Agosto 2025

La Habana, 13 ago (ACN) El destacado periodista cubano Víctor Carriba falleció hoy, a la edad de 74 años, precisó la Agencia Informativa Latinoamericana S. A. Prensa Latina (PL).

   Carriba, quien ingresó a PL el 28 de febrero de 1971, desarrolló una extensa trayectoria profesional que incluyó corresponsalías en Rumanía, México, Argentina, España, Naciones Unidas, Costa Rica y varias naciones africanas.

   Como corresponsal de guerra, informó sobre acciones militares y el papel de los combatientes cubanos en Angola, de enero a mayo de 1977, y cubrió también la primera visita del líder histórico de la Revolución, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a ese país africano y su gira por varias provincias.

   Estuvo presente en Etiopía (1979-1982), donde dio cobertura al conflicto en esa nación del norte de África, reportó el primer congreso del Frente de Liberación de Mozambique, las cumbres de la Organización para la Unidad Africana en Addis Abeba, Nigeria, Sierra Leona y Kenya, así como las elecciones en Uganda.

   Su compromiso con Prensa Latina y experiencia profesional lo llevaron a desempeñar responsabilidades al frente de la vicepresidencia Comercial y la de Información, así como la dirección de su Departamento de Cuadros.

   Tras confirmarse la noticia, las redes de comunicación interna de este medio de prensa se llenaron de mensajes de pesar y agradecimiento a Carriba y a su esposa, Mihosotti Alayón, también trabajadora de la agencia.

   El vicepresidente de Información, Alejandro Gómez, destacó la calidad humana y profesionalidad de Víctor Carriba, a quien calificó de un gran amigo y defensor hasta el último aliento de PL.

   La muerte de Carriba se suma al reciente fallecimiento de otro destacado periodista de esta agencia, Edel Suárez. 

   Los trabajadores de Prensa Latina lamentan profundamente la pérdida de estos colegas, considerados referentes de ética profesional, calidad humana y compromiso con la profesión y la Revolución.