Evocan en foro a figura del embajador mexicano Gilberto Bosques

Compartir

ACN - Cuba
Aylin Herrera Reyes | Foto: Gonzo González Borges
146
29 Diciembre 2024

La Habana, 8 oct (ACN) Para evocar la trayectoria diplomática e intelectual de Gilberto Bosques Saldívar, embajador de México en Cuba entre 1953 y 1964, la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez acogió hoy, en esta capital, la apertura del II Foro "Gilberto Bosques Saldívar: embajador en Cuba".

   Miguel Hernández, director de esa institución anfitriona, refirió que la segunda edición del evento tiene como motivación principal a los intercambios culturales entre la mayor de las Antillas y la patria mexicana.

  El foro es el resultado de la confluencia entre diferentes instituciones como la Embajada de México en Cuba, la Secretaría de Relaciones Exteriores de esa nación y su Acervo Histórico Diplomático, las que colaboraron con el Centro Fidel Castro Ruz, el Instituto de Historia de Cuba (IHC), la Universidad de La Habana y la propia Casa Juárez, explicó.

  Laura Moreno, embajadora de México en Chile, se refirió al papel del Acervo Histórico Diplomático en organizar y concentrar los archivos, bibliotecas y el patrimonio documental atesorado en Cuba y México sobre la figura de Gilberto Bosques.

   Es un evento que tiene la tarea de preservar la memoria del exembajador en el archipiélago y difundirla, así como de enriquecerla con las investigaciones recientes, dijo Joaquín Lozano, director general del Acervo.

  Miguel Díaz, embajador mexicano en la nación caribeña, manifestó que el Foro es una iniciativa en crecimiento, pues varios expertos suman de manera constante sus aportes y conocimientos sobre Gilberto Bosques y los ponen a disposición de los públicos. 

  Resaltó la importancia del auspicio de la Universidad Autónoma de México y su colaboración con Cuba para la realización del evento y así divulgar la trayectoria de esta notable figura de la diplomacia regional.

  Díaz subrayó la presencia del académico Alberto Enríquez Perea, quien presentó en el marco del encuentro el libro "Gilberto Bosques en Cuba: los años axiales 1959-1960", y del historiador José María Muriá, encargado de recuperar en sus investigaciones el quehacer revolucionario de Bosques Saldívar.

  El II Foro "Gilberto Bosques Saldívar: embajador en Cuba" dedicó su primera jornada a los vínculos intelectuales, culturales y diplomáticos entre la tierra cubana y la mexicana.

  Durante este miércoles, día en que tendrá su clausura, se abordarán los lazos académicos de ambas naciones y se analizarán los documentos sobre la cultura del fondo de Gilberto Bosques donados al IHC, entre otros temas.

  Gilberto Bosques Saldívar (1892 - 1995) fue un profesor, periodista, político y diplomático mexicano. 

  Sostuvo importantes vínculos con Cuba durante la última etapa de lucha armada mediante el apoyo a los exiliados en su país, y después del triunfo revolucionario de 1959 permaneció en su cargo como embajador en la isla.