Enfrentan en Ciego de Ávila delitos contra el sistema eléctrico

Compartir

ACN - Cuba
Alden Hernández Diaz | Fotos: Tomada de la cuenta en X de @EAvilenos
328
12 Febrero 2025

Ciego de Ávila, 12 feb (ACN) El enfrentamiento a la incidencia de hechos delictivos que afectan la generación de electricidad en Ciego de Ávila resulta tema de máxima atención y prioridad por las autoridades, en medio de un contexto energético y económico sumamente difícil para el país.

   Durante 2024, personas inescrupulosas sustrajeron 15 mil 917 litros de aceite dieléctrico de un total de 119 transformadores en la provincia, lo que ocasionó afectaciones económicas considerables por el valor del lubricante, la infraestructura dañada, y la pérdida del servicio para objetivos económicos y de la población.

   A este tipo de delitos se suma el robo de combustible destinado a la generación de electricidad en la cayería norte avileña, así como de componentes, partes y piezas imprescindibles en la construcción de parques solares fotovoltaicos, señaló recientemente Keilyn González Valera, fiscal jefa del Departamento de Procesos Penales.

   Argumentó González Valera que tales actividades delictivas serán consideradas como sabotaje, al afectar la seguridad energética de la mayor de las Antillas, con penas de privación de libertad de siete a 15 años, y prisión provisional mientras dure el proceso investigativo.

   Asimismo, comentó la fiscal jefa de Procesos Penales en Ciego de Ávila que se solicitarán sanciones accesorias fuertes, como el decomiso de autos, tractores u otros medios de los receptadores en que se hayan empleado estos carburantes sustraídos ilegalmente.

   El aceite dieléctrico mezclado con diésel se convierte en una “alternativa” de legalidad turbia ante el incremento de los valores de este último recurso en la llamada bolsa negra, en directa proporción con los escasez de combustible imperante en el país.

   Los ingentes esfuerzos que realiza Cuba con la multimillonaria inversión en fuentes renovables de energía en el territorio se empañan ahora con hechos delictivos que comprometen su funcionamiento a plena capacidad.

   En el parque solar conocido como Ciego Norte, cercano a la localidad de Grego, el robo de más de 40 mil tornillos, arandelas y tuercas, destinados al montaje de los paneles solares, ha dejado como consecuencia que se dejen de armar 398 mesas, con un perjuicio a la generación de cuatro megawatts (MW).

   De no recuperarse estos aditamentos, no será posible lograr la capacidad esperada de 21 MW, una vez concluida la obra.

   González Valera informó que actualmente el departamento que dirige cuenta con cuatro expedientes en tramitación, dos en el término de despacho del fiscal e igual número atestados en tramitación, con unos 32 imputados sujetos a proceso penal.

   Agregó que existen 23 individuos asegurados con la medida cautelar de prisión provisional, nueve con la medida cautelar de fianza en efectivo, que oscila entre 25 mil y 50 mil pesos, y la prohibición de salida del territorio nacional.

   Daniel Pérez García, director general de la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila, dijo que la provincia es la más afectada en el país por hechos contra transformadores, sobre todo al estar muchos de ellos ubicados en lugares aislados de polos productivos agropecuarios, distantes de concentración de personas.

   En reunión efectuada este lunes en el municipio cabecera con trabajadores del sector eléctrico para informar y sensibilizar sobre estos temas, María Victoria Sifonte Ayup, fiscal jefa de la provincia avileña, advirtió que se tendrá tolerancia cero ante este tipo de delitos.

   Misleydi Abad Modey, secretaria del Partido Comunista de Cuba en el municipio Ciego de Ávila, resaltó la importancia de que estos datos sean replicados el máximo posible en reuniones como las de directores y de secretarios generales de la organización política que representa.