Empresa Numa busca la sostenibilidad desde la innovación

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Camila Castellanos Mora I Foto: Luis Jiménez Echevarría
283
09 Marzo 2025

La Habana, 9 mar (ACN) Lograr la sostenibilidad en la entidad desde el ingenio de los trabajadores es el motor impulsor de la Empresa Provincial Productora y Distribuidora de Alimentos (Numa), de la provincia de Holguín. 

   Ana María Romero Estrada, representante de la estructura de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) en ese centro, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que las afectaciones considerables con la materia prima y la importación obligan al personal a laborar con innovación e iniciativas.

   Romero Estrada señaló que Numa se dedica a la elaboración de todo lo relacionado con la panificación y la repostería, no obstante, cuentan en la actualidad con la aprobación de un nivel de actividades secundarias que permiten extender su encargo y producir con recursos alternativos como las harinas no convencionales.

   Con la invención de los aneristas -relativo a la ANIR- no sólo es posible proveer alimentos como panes, dulces, helados, conservas y todo lo permisible bajo la Ley 148 de Soberanía Alimentaria, sino también rescatar una industria tradicional, agregó.

   Yosvani Moreno Ochoa, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Rafael Freyre, resaltó que Numa cuenta con un catálogo de más de mil 200 producciones a nivel provincial, y su implementación requiere buscar las potencialidades en cada territorio y llevarlas al centro productivo.

   Moreno Ochoa se refirió a las limitaciones en materia de tecnología, y es por ello que se trabaja desde la innovación para que el pueblo cubano se beneficie de todas las producciones.

    Eliaxis González Suárez, presidenta del Comité de Innovadores y Racionalizadores de la UEB de Báguano, en esa oriental provincia, reafirmó que sólo con la ciencia y la innovación se podrá avanzar social y económicamente. 

   La Empresa Provincial y Distribuidora de Alimentos (Numa) representó a la ANIR en la Feria Innovación para el Desarrollo, organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el Palacio de Convenciones de La Habana, del 15 al 17 de enero último.