Camagüey, 25 ene (ACN) Con el propósito de elevar la preparación de todas las categorías del personal para desarrollar la lucha ante riesgos, amenazas y agresiones a la seguridad interior del territorio en un escenario de guerra no convencional y lucha contra la invasión del enemigo, tuvo lugar en Camagüey el Día Nacional de la Defensa.
Hasta la zona de defensa 23 Buenos Aires-Bella Vista, la máxima dirección del Consejo de Defensa Provincial en Camagüey apreció en la Empresa Cervecería Tínima la capacidad de respuesta de su colectivo para en medio de un escape de amoníaco asegurar la protección de vidas humanas.
De igual manera, se presentó ante ese órgano la formación especial de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, integrada por 150 efectivos y 21 medios de transporte, entre ellos una máquina ingeniera, para cumplir misiones asignadas como el aseguramiento de las comunicaciones durante la lucha armada, así como la atención a los sectores de la economía y a la población.
Por otra parte, en la Empresa Eléctrica Provincial se desarrolló un ejercicio de protección de objetivo, momento oportuno para reconocer la valiosa labor que desempeñan los trabajadores del sector en medio de un escenario electroenergético complejo, apuntó Jorge Enrique Sutil Sarabia, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial.
También, como parte del Día Nacional de la Defensa, en el polígono de instrucción municipal, se realizó una clase combinada que incluyó una preparación sobre las comunicaciones, la protección contra las armas de exterminio en masa, ingeniería, topografía militar, artillería terrestre, defensa antiaérea, tiro, entre otros temas.
Al concluir la jornada, un grupo de camagüeyanos destacados en las tareas de la defensa merecieron la Distinción Servicio Distinguido de las FAR y Distinción En la Preparación para la Defensa, al tiempo que resultaron estimuladas un grupo de entidades que desde su encargo contribuyen a la defensa del país.
Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa Provincial, destacó que preservar la soberanía e independencia de la nación significa tambiénavanzar en la producción de alimentos, elevar la calidad de los servicios, multiplicar la sensibilidad, impulsar los principales programas inversionistas, atender las transformaciones sociales, así como enfrentar el delito y otros fenómenos nocivos.
En este momento histórico afirmó que los camagüeyanos, como dignos hijos de Agramonte, han reafirmado por estos días la vigencia del legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y de las enseñanzas del General de Ejército Raúl Castro Ruz, como expresión de resistencia y victoria.