Elegido primer delegado directo de Santiago a Congreso de la CTC

Compartir

ACN - Cuba
Nelson Hair Melik Marrero | Foto: Santiago Romero Chan
129
23 Septiembre 2024

Santiago de Cuba, 23 sep (ACN) Rafael Rizo, trabajador de la Refinería de Petróleo Hermanos Díaz, de la urbe santiaguera, fue elegido hoy como el primer delegado directo de esta provincia suroriental al 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC)

  Representar en el mayor cónclave de los trabajadores a un colectivo como el de la refinería, que se mantiene activo en la primera línea de producción en la isla y en el territorio, es orgullo y responsabilidad, señaló el también secretario general del Buró Sindical de esa industria.

   Con más de cuatro décadas de trabajo, la conducta ejemplar, su labor en la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores y el compromiso con la producción y defensa de la patria socialista devienen características del especialista en control automático.

   Rizo manifestó a la Agencia Cubana de Noticias que el personal para la “Hermanos Díaz” es prioridad, de ahí la existencia de un plan, con el objetivo de desarrollar actividades morales, de celebración de cumpleaños colectivos, entre otras, así como una reserva voluntaria de las utilidades para ayudar en la calidad de vida de los obreros. 

   Según dijo, la atención a los trabajadores y sus preocupaciones es sistemática y la unidad es un factor esencial en la refinería, único centro de la nación procesador de crudo no convencional gracias al ingenio de los hombres y mujeres que allí laboran, en aras de contribuir al desarrollo económico cubano y a la disminución de importaciones. 

  Señaló que todos los profesionales de la empresa son afiliados al sindicato y, además, realizan actividades como trabajos voluntarios para la producción de alimentos, donaciones de sangre y diferentes tareas de impacto social. 

   Santiago de Cuba asistirá a la cita nacional con 75 representantes, de los cuales seis serán delegados directos de los sindicatos agropecuarios, forestales y tabacaleros; comercio, gastronomía y los servicios; educación, ciencia y deporte; industrias; energía y minas y salud, los cuales se elegirán desde hoy hasta el próximo 17 de octubre. 

   En la provincia existen 219 mil 087 afiliados, de ellos, 17 mil 310 son del sector no estatal.