Dialoga presidente nacional de la AHS con asociados en Guantánamo

Compartir

ACN - Cuba
Dianelis Díaz Bueno I Foto: Manuel Alejandro Céspedes
172
06 Febrero 2025

Guantánamo, 6 de febrero (ACN)  Yasel Toledo Garnache, presidente nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), sostuvo este miércoles un encuentro con miembros de la organización en Guantánamo, en la búsqueda desde el diálogo, de sugerencias y preocupaciones de los jóvenes artistas para fortalecer el trabajo de la AHS en el territorio. 

   Al encuentro en la sala Aretusa de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en la provincia, también se dieron cita Lídice Fraga Irsula, jefa del departamento ideológico del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Yoelbis Labañino, director provincial de Cultura y representantes de la Unión de Jóvenes Comunistas, los cuales reconocieron a la AHS por su 38 años de fundada.

   Toledo Garnache resaltó a Guantánamo como una provincia rica en tradiciones y con un destacado funcionamiento de la Asociación.

   Encomió además la buena relación de la organización con instituciones locales, los excelentes resultados en becas otorgadas y las cualidades humanas de su ejecutivo provincial, a quienes describió como solidarios y comprometidos con el desarrollo cultural. 

   Uno de los temas centrales tratados fue la situación de la sede provincial de la AHS, actualmente en reparación, un proceso que se espera concluya a mediados del actual año, lo cual permitirá retomar actividades culturales para los miembros y jóvenes del territorio, puesto que se trata de un espacio vital para el desarrollo artístico y la integración comunitaria.

   Los asociados también discutieron la necesidad de contar con un estudio de grabación propio para mejorar la producción musical local, además se planteó la importancia de legitimar y apoyar la música electrónica, así como también brindar asesorías para proyectos de radioteatro y la creación de un festival nacional de baile urbano.

   Entre los acuerdos para solucionar algunas problemáticas se sugirió una mirada a los medios de comunicación y su nuevo modelo de gestión, puesto que disponen de condiciones de local, acústica y otras que pueden aprovecharse como estudios de grabación y la realización de programas televisivos para la promoción del arte joven.

   Toledo Garnache enfatizó que debe primar la unidad entre los noveles artistas y la importancia de que la AHS trascienda como vanguardia cultural y acerque a más jóvenes desde universidades, preuniversitarios e instituciones artísticas, para que consuman arte cubano.

   Dairon Martínez Tejeda, presidente de la Asociación en la provincia, refirió que uno de los retos en 2025 es llegar a más públicos y comunidades, para cumplir así con la función social del arte, que es una herramienta de transformación colectiva y reafirmó el compromiso de la AHS con el desarrollo cultural y social de Guantánamo y Cuba. 

   La AHS surgió el 18 de octubre de 1986 cuando se fusionaron las Brigadas Raúl Gómez García y Hermanos Saíz con el Movimiento de la Nueva Trova, y reúne de forma voluntaria y selectiva a noveles escritores, artistas y promotores culturales de hasta 35 años de edad.

  Desde la organización se promueve la obra artística y literaria de su membresía dentro y fuera de Cuba, estimula la creación que dé a conocer la identidad y los valores ético-culturales de la nación cubana y defiende la libertad creadora y la obra de sus miembros.