Las Tunas, 8 oct (ACN) Con décimas y la creación de un mural en plena tribuna, Las Tunas alzó su voz como expresión de denuncia al terrorismo que sufre el pueblo de Palestina y a favor de la paz y la solidaridad, acto que congregó a estudiantes, trabajadores y pueblo en general, en esta ciudad.
El punto cubano matizó el reclamo de la población tunera en contra del genocidio y en defensa de la libertad, mientras los pinceles dibujaron el deseo de que la bandera verde, roja y blanca que representa ese país, no protagonice imágenes horrendas en las que hombres, mujeres, infantes y ancianos, todos inocentes, están entre bombas.
Desde el arte, un lenguaje universal que hermana a los habitantes de la Tierra y sirve de altoparlante a las más nobles causas, representantes de la cultura tunera se unieron en la céntrica Plaza Cultural, de esta urbe, para denunciar lo que a diario ocurre en la Franja de Gaza y no es ajeno a Cuba porque desde el mismo triunfo de la Revolución, en enero de 1959, este pueblo tiene clara su convicción de solidaridad.
Porque el sufrimiento de un solo ser humano basta para exigir que cese el terrorismo, la violencia, y que se respeten los derechos, pero sin olvidar que cada día aumentan las víctimas de este genocidio, la Unión de Jóvenes Comunistas y los Pioneros hicieron explícito el compromiso de las nuevas generaciones para seguir luchando y defendiendo los valores de patriotismo e internacionalismo que inculcó José Martí.
Las banderas cubanas, de Palestina, del Movimiento 26 de Julio y de otros países amigos de Cuba, acompañaron el reclamo entre canciones, consignas y versos martianos, simbólico momento en el que se evocó a Ernesto Guevara de la Serna, a propósito de cumplirse 57 años de su caída en una emboscada organizada por el ejército boliviano.
En presencia de las principales autoridades políticas y gubernamentales de este territorio, se demostró que para denunciar la injusticia y exigir la paz para los pueblos ninguna voz es débil, una lucha que cesará cuando finalmente se retire el último equipamiento militar que ocupa esa zona y las familias palestinas puedan vivir plenamente en libertad.