Demanda beneficio de las pensiones mayor control en los precios (+Video)

Compartir

ACN - Cuba
José Manuel Lapeira Casas | Foto: Omara García Mederos
144
18 Julio 2025

La Habana, 18 jul (ACN) Ante el aumento de las pensiones anunciado en el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, se alertó hoy sobre la necesidad de que una vez que entre en vigor esta medida, en septiembre próximo, nadie se aproveche de ello para subir los precios, sobre todo de los alimentos. 

   Jorge Luis Aneiros Alonso, diputado por el municipio La Sierpe, de la provincia de Sancti Spíritus, consideró pertinente hacer un llamado a todos los actores económicos, a los ciudadanos, y recordarles a quienes lucran con precios excesivos que muchos tienen familias jubiladas y necesitan también esa contribución para lograr que ese incremento sea sustancial.

   Aneiros Alonso, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba y director de la Oficina de Asuntos Históricos, comentó en declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias que esta es una noticia recibida con gran satisfacción, aunque quizá no resuelva todos los problemas, pero indiscutiblemente es un paso importante de avance y da atención a este grupo etario en las circunstancia actuales, y requiere del civismo de todos para hacerla valer.

   Recordó que en diciembre último los diputados plantearon el asunto en el espacio de las comisiones permanentes, sin embargo se llegó al consenso de que se trataba de un momento muy tenso para el presupuesto del Estado, dado el déficit.

   Al evaluar la situación del presupuesto al cierre de junio y confirmar una reducción del déficit, aunque aún existe, con un mayor ingreso tributario, se estimó que se podía dar este paso, lo cual demuestra que ese es el camino para tomar otras medidas de ese estilo en función de no dejar a nadie atrás, explicó.

   Ese aumento beneficiará a un millón 324 mil 599 personas que recibían ingresos hasta cuatro mil pesos por concepto de edad, invalidez y pensión unificada por fallecimiento del cónyuge, lo cual supone el 79 por ciento del total de la población acogida a este sistema, y la posibilidad de duplicar la pensión mínima de mil 528 pesos.

´  El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su X Legislatura concluye este viernes, luego de tres intensas jornadas en plenario, que aprobó varias leyes novedosas y robustas como el Código de la Niñez, las Adolescencias y Juventudes, la Ley del Registro Civil y la del Sistema Deportivo Cubano, entre otras.