Bayamo, 9 oct (ACN) Como una experiencia nueva e interesante, Fermín Castellano asume con optimismo su primer proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores, vital ejercicio de gobierno que tiene lugar en todo el país desde el pasado 20 de septiembre.
Electo por la circunscripción número 54, del barrio de El Horno, perteneciente al municipio de Bayamo, en la oriental provincia de Granma, desde el mes de febrero del año en curso ejerce la alta responsabilidad de representar a sus vecinos ante los órganos locales del Poder Popular.
En dicha jurisdicción residen 786 votantes, agrupados en seis áreas para la realización de asambleas, de las cuales ya se efectuaron dos, con una elevada asistencia, subrayó en declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias.
Señaló que organizaciones como la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas, y administrativos de varias entidades, muestran actitudes receptivas frente a los planteamientos de la población.
Al respecto detalló que, del proceso anterior, tuvo respuesta la queja relacionada con la necesidad de reparar las redes eléctricas, mientras queda pendiente de solución la referida al cambio de un transformador.
La electora Uldis Zaldívar declaró que Fermín despliega con mucha seriedad sus responsabilidades como delegado, presta atención a las preocupaciones del pueblo y gestiona la resolución de los problemas expuestos.
Está muy al tanto, además, del abastecimiento de productos alimenticios a la bodega, y apoya su transportación con un medio de tracción animal propio, sin cobrar por ello; al tiempo que visita las instituciones existentes en la zona, resaltó.
El Horno es una comunidad rural donde la obra de la Revolución Cubana se refleja en instituciones como el Centro Médico Psicopedagógico, de carácter provincial, un consultorio con servicio de urgencia y sillón estomatológico, una escuela de Educación Primaria y dos granjas avícolas.
Los vecinos saben el valor de ese patrimonio y, entre otras formas, lo manifiestan con su concurrencia a los intercambios que ahora realizamos, agregó Castellano.
Pilar del sistema democrático cubano y una de las maneras más efectivas a través de la cual la población participa directamente en el ejercicio del gobierno, el actual proceso de rendición de cuenta en la isla tendrá lugar hasta el venidero 20 de noviembre.