La Habana, 4 sep (ACN) El Instituto Internacional de Periodismo José Martí convoca al Curso de Posgrado de Periodismo y Dinámicas de Población, El envejecimiento demográfico en Cuba: una mirada desde el audiovisual, los derechos y el género.
De acuerdo con sus bases, la propuesta docente centrará su atención en construir narrativas tradicionales y promover un enfoque basado en los derechos humanos y la perspectiva de género, en busca de producir contenidos periodísticos, con énfasis en la prensa audiovisual, éticos, creativos y transformadores, que contribuyan a visibilizar realidades y desafíos de las personas adultas mayores.
La institución de enseñanza posgraduada para la superación y el intercambio de experiencias con colegas del orbe, precisa en su nueva iniciativa que las sesiones serán del 22 al 26 próximos en su sede del barrio capitalino de El Vedado, en el municipio de Plaza de la Revolución.
Añadió que combinarán conferencias especializadas y talleres prácticos, al igual que la promoción del debate, el análisis crítico de materiales y el trabajo en equipo para el diseño de propuestas.
Sus objetivos son el análisis de las principales tendencias demográficas de Cuba, con énfasis en el envejecimiento, desde un enfoque de derechos y género, brindar herramientas conceptuales para comprender la vejez como una etapa diversa, alejada de estereotipos y visiones asistencialistas.
También, dotar a quienes participen de técnicas narrativas y recursos audiovisuales para comunicar sobre el envejecimiento de manera innovadora, respetuosa y con impacto social, y estimular la creación de productos comunicativos (guiones, reportajes, documentales, piezas para redes sociales) que reflejen la autonomía, dignidad y aportes de las personas mayores.
La actual edición cuenta con la colaboración del Centro de Estudios Demográficos, de la Universidad de La Habana; el Proyecto Palomas, y la oficina en Cuba del Fondo de Población de las Naciones Unidas.
Para la solicitud de matrícula es necesario llenar el formulario en línea en el siguiente enlace:
https://bit.ly/CursoPosgradodePeriodismoydinamicadePoblacion
El alojamiento será en la Residencia Estudiantil Costillar de Rocinante, adjunta al Instituto, que ofrece a los participantes servicios de alojamiento y desayunos con conexión a Internet por 500 cups por noche y para los miembros de la UPEC, será de 360 cups.
Los almuerzos y cenas estarán cubiertos por el proyecto.