Concluyó Festival del libro en el sistema penitenciario cubano

Compartir

ACN - Cuba
Lino Luben Pérez
109
29 Diciembre 2024

 La Habana, 13 oct (ACN) De manera satisfactoria concluyó en  el país la II edición del Festival Nacional del libro en el sistema penitenciario cubano, con la participación de reclusos, familiares, incluidos  sus hijos, oficiales, trabajadores, docentes y pioneros de escuelas de comunidades cercanas.

    El encuentro formó parte de las actividades del Ministerio del Interior (Minint) por la Jornada de la Cultura Cubana y el aniversario 63 de los programas educativos, uno de los legados del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, informó el organismo en un reporte especial sobre el particular.  

  También de las gestiones comunes en pos del programa nacional por la lectura, que promueven en estos centros el Instituto Cubano del Libro (ICL) y la Dirección de Establecimientos Penitenciarios (DEP) del Minint.

   Añadió que Nancy Hernández Contreras, vicepresidenta del ICL, enfatizó en su discurso inaugural este fin de semana en el Combinado del Este en la capital, el  propósito de potenciar el fomento de la lectura y la divulgación de obras literarias nacionales y extranjeras.

   De acuerdo con el programa, contempló coloquios, talleres, presentaciones de libros y comercialización de títulos, con la colaboración de la institución y sus representaciones en todas las provincias.

   Constituye una oportunidad, señaló Hernández Contreras, no sólo para llevar la literatura a tales establecimientos, sino para conocer de su quehacer, la creación artística, los estudios de los clubes martianos y reconocer los mejores resultados.

   También a quienes desde la cultura y la educación apuestan por convertir al libro en un eterno compañero del pueblo cubano y en su contribución a forjar cada día mejores personas.

   En esta oportunidad, hubo donaciones de libros por las editoriales y los órganos del Minint, presentaciones del talento artístico aficionado, exposiciones literarias y de confecciones artesanales realizadas en esos centros, en un empeño en que participan, además, las editoriales cubanas, el sistema de bibliotecas, colaboradores del Ministerio de Educación y representantes del programa de tratamiento educativo de la DEP.

   La fuente agregó que este sábado estuvo dedicado a los niños de los reclusos, de los oficiales y de la comunidad, con títulos de las casas editoras Gente Nueva y Abril, en correspondencia con  los objetivos del Programa Educa a tu hijo que se desarrolla en el sistema penitenciario.

    Contó con la presencia además del  Coronel Daniel Díaz Escobar jefe del Departamento de Tratamiento Educativo, de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios; la Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2022 Francisca López Civeira, quien  disertó sobre la obra del Héroe Nacional José Martí y del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y directivos y escritores de las editoriales participantes en el festival.