Camagüey, 24 sep (ACN) Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) constituyen una gran escuela por la que transité desde muy joven como activista de divulgación, vicecoordinadora y coordinadora, afirmó Rosa Úrsula González Pulido, al recibir la medalla Por la defensa y la unidad del barrio, que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba.
Los CDR son la Revolución viva, asegura quien, además de cederista, archiva en su admirable trayectoria importantes tareas como alfabetizadora, combatiente y federada.
Al merecer tan relevante condecoración recordó las misiones de la organización del barrio en sus primeros años de fundada, entre ellas, el plan maestro, las donaciones voluntarias de sangre, la limpia de obstáculos y la elaboración de carteles para la conmemoración de hechos históricos, entre otras.
También galardonada con el citado lauro, Adisnoivys Cano Jorge es de las camagüeyanas versátiles que asumen el rol de mujer, madre, cederista, federada, delegada y trabajadora civil de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Junto a su madre, señaló, se insertó desde los 15 años en las diferentes actividades de la mayor organización de masas de país, y en ella, destaca por ser una de las donantes voluntarias de sangre en el municipio de Sierra de Cubitas.
Durante la jornada, el joven camagüeyano Eliber Rodríguez del Pino, de 34 años de edad, también recibió la distinción 28 de Septiembre, estímulo que, subrayó, lo compromete a entregarse con mayor sentido de pertenencia al quehacer de los CDR, no solo desde su rol como miembro del secretariado municipal, sino también como uno de los cederistas más entusiastas del CDR 1, perteneciente a la zona 9 del consejo popular La Belén.
El trabajo en la comunidad es fundamental, considera, sobre todo porque tenemos el deber de acercarnos a los vecinos que viven en situación de vulnerabilidad, motivar a los jóvenes con actividades variadas y atractivas y apoyarnos en cederistas que posean una amplia trayectoria en la organización para mantener sus principios fundacionales.
En ese empeño, sobresale la zona 211, reconocida desde el 2019 como vanguardia nacional, por los resultados en los diferentes indicadores.
Enclavada en el consejo popular Julio Antonio Mella, comenta Narciso Duarte Rodríguez, acreedor de la medalla Por la defensa de la Patria y la unidad del barrio, que en lugar donde reside funciona el proyecto integral comunitario Alejandro, seudónimo empleado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en la clandestinidad durante la última etapa de la guerra de liberación nacional en Cuba.
En el contacto casa a casa, confesó, radica la esencia de la organización, la cual agrupa en la provincia a más de 500 mil cederistas.