Combatientes de Ciego de Ávila celebran VI Conferencia provincial

Compartir

ACN - Cuba
Alden Hernández Diaz | Foto: Frank Aparicio de la O
141
29 Diciembre 2024

Ciego de Ávila, 14 oct (ACN) Integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (Acrc) en Ciego de Ávila abordaron durante la VI Conferencia Provincial este domingo, importantes temas relativos a su funcionamiento interno, el trabajo patriótico y político-ideológico con las nuevas generaciones, así como el fortalecimiento de sus estructuras para el próximo quinquenio.

   Osmani Cruz Herrera, delegado a la conferencia por el municipio cabecera, en su intervención ante el plenario presidido por los Generales de División Ramón Pardo Guerra, Héroe de la República de Cuba, y José Antonio Carrillo Gómez, presidente de la Dirección Nacional de la Acrc, además de las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, pidió reflejar en los acuerdos el apoyo a la independencia de Palestina. 

Foto: Frank Ernesto Aparicio de la O

 Asimismo, Cruz Herrera condenó los actos de genocidio del estado de Israel contra la población civil de la Franja de Gaza, Líbano, Siria y otros países árabes, además del respaldo al gobierno y pueblo de la República Bolivariana de Venezuela.

   Varias de las palabras de los participantes en el plenario se refirieron a la importancia de reducir la cantidad de años para el ingreso de nuevos integrantes a la asociación, en los que no solo se tenga en cuenta a los oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y del Ministerio del Interior (Minint).

   Se enfatizó que existen reservas para la incorporación de nuevos asociados en el sistema empresarial de las FAR y del Minint, así como miembros de los Consejos de Defensa a los diferentes niveles, con sus grupos de trabajo, con hombres y mujeres de probada trayectoria revolucionaria.

   Se trata de que esta no sea una organización de veteranos solamente como alertó el General de Ejército Raúl Castro Ruz, y es preciso nuevas incorporaciones para lograr continuidad y evitar el natural envejecimiento, eso nos daría un potencial de crecimiento que actualmente no se tiene en cuenta muchas veces por criterios selectivos de marco estrecho, comentó Carrillo Gómez.

   Este es un órgano creado en el momento más álgido del Periodo Especial de los años 1990 para defender la Revolución —expresó el directivo nacional— y hoy más que nunca tiene que fortalecerse y crecer porque estamos en un escenario parecido o más complejo incluso.

 

Foto: Frank Ernesto Aparicio de la O

 Maikel Pérez Valdés, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el municipio de Baraguá y delegado por ese territorio, dijo que en la actualidad se defiende a la Revolución desde distintas trincheras más allá de lo militar; no obstante, los jóvenes están dispuestos a reeditar gestas como las de la Sierra Maestra, Girón y las misiones internacionalistas en el África, si llegado el momento fuera necesario.

   Otros temas abordados por David Hidalgo Ibáñez, delegado por el municipio Ciego de Ávila, fueron la atención a los asociados encamados, en situación de vulnerabilidad y la inestabilidad con el tiro recreativo popular.

   Durante esta cita se eligieron a los ocho delegados avileños a la VI Conferencia Nacional y a la nueva dirección provincial de la Acrc para los próximos cinco años, en la cual resultó presidente Mario Héctor Martínez Noa.

   El encuentro fue momento propicio para reconocer a Rolando Maché Jamison, al concluir su mandato por más de una década al frente de los combatientes de la provincia.

   Asimismo, se le entregaron los carnés de nuevos miembros a Julio Heriberto Gómez Casanova, primer secretario del Partido en la provincia, a Nexy Véliz Naranjo, miembro del Buró Provincial del Partido, a Alfre Menéndez Pérez, gobernador, y a Hiorvanys Espinosa Pérez, vicegobernador.