Artemisa, 4 oct(ACN) Gladys Martínez Verdecia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial (CDP), evaluó hoy la preparación del Consejo de Defensa Municipal (CDM) de Artemisa ante el inminente paso de la depresión tropical 18 que se desplaza por el Mar Caribe.
De acuerdo con el doctor Maykel González Gómez, director municipal de Salud, se estableció un régimen de guardia de 24 horas a partir del martes con personal preferiblemente de la propia demarcación, y de esa forma garantizar la asistencia cuando empeore la situación meteorológica.
Se refirió a la cobertura de combustible para los grupos de emergencia, de camas en el hospital general docente Ciro Redondo García, de oxígeno y a las 12 bolsas de sangre en existencia.
La presidenta del CDP insistió en garantizar estas coberturas al menos hasta el jueves, e incrementar las donaciones, pues las que se tienen son insuficientes; en tal sentido reflexionó sobre la conveniencia de realizar una jornada de donaciones el martes.
Rafael López Oberto, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Acueducto y Alcantarillado, precisó que cuentan con 46 fuentes de abasto, de estas funcionan 43 y siete cuentan con grupos electrógenos de emergencia.
El suministro de agua será uno de los servicios más afectados tras el paso del meteoro, de ahí que Martínez Verdecia insistiera en puntualizar todas las pipas contempladas en los planes de la Defensa Civil, su chófer y combustible.
La capital de Artemisa cuenta con cuatro centros de evacuación con capacidad para 502 personas, pero la cifra debe ser mucho más elevada; de ahí la sugerencia al CDM de evaluar el tema con prontitud.
Se informó sobre las medidas adoptadas en el sector de educación para la protección de los recursos; el alargamiento de la jornada en las bodegas; y el alistamiento de centros gastronómicos para la venta de comida elaborada.
El CDM tiene entre sus prioridades evaluar el estado de algunas zonas proclives a inundación por las lluvias y realizar los trabajos de saneamiento para evitarlo.