Chequea vice primera ministra situación hídrica en Guantánamo

Compartir

ACN - Cuba
Haila Chacón Rodríguez | Foto: Tomada del perfil de Facebook de Inés María Chapman
182
11 Julio 2025

Guantánamo, 11 jul (ACN) Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de Cuba, visitó los municipios de Manuel Tames y Niceto Pérez como parte de su recorrido de trabajo por Guantánamo para evaluar las complejidades relacionadas con el abastecimiento de agua a la población por la prolongada sequía que afecta a la provincia.

   En territorio tamense se dirigió a la comunidad de Jamaica y llegó al Círculo Infantil Campanitas de Cristal, donde dialogó con los pobladores para conocer sobre el abasto del líquido vital.

  Se interesó particularmente por el suministro de agua a la comunidad de Honduras, que actualmente depende del sistema del Río La Cadena, que abastece por gravedad tanto a esta comunidad como a la zona alta de Jamaica. 

   Hasta la fecha, se han completado 12 km de los 17 km previstos para dicho sistema, y se han instalado dos equipos de bombeo que reducirán los ciclos de entrega de agua de manera diaria o alterna, explicó Edilson Delgado Guzmán, delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia.

   Posteriormente, Chapman Waugh visitó el municipio de Niceto Pérez, ubicado al suroeste de la provincia de Guantánamo, donde  inspeccionó la presa La Yaya, la mayor de Guantánamo, con una capacidad de 160 millones de metros cúbicos, y cuyo volumen actual es inferior a 14 millones, lo cual agrava el abastecimiento de agua en los municipios de Niceto, Caimanera y el sur de la ciudad capital.

   Sobre esa situación, el delegado de Recursos Hidráulicos señaló  que se realizan dos interconexiones para reducir los ciclos de bombeo hacia el sur de la ciudad cabecera, en las áreas ocho Sur y Ramón Pintó, así como en las zonas ocho y nueve sur de la conductora Bano-Sur.

   Yinet Marzo Manuel, directora general de la Empresa de Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos en la provincia, señaló que en situaciones de disminución de la disponibilidad hídrica, la prioridad debe ser el consumo humano, el suministro para animales, los gastos sanitarios y la agricultura.

   Chapman Waugh también de interesó en el traslado de agua al municipio de Caimanera, que es el único que no cuenta con una fuente propia para su abastecimiento y depende de la estación de bombeo de Cayamo.

   La vice primera ministra destacó la necesidad de agilizar los trabajos de construcción de las instalaciones hidráulicas, aprovechar los reservorios existentes y organizar adecuadamente la distribución del agua mediante camiones cisterna, con el fin de reducir los ciclos de entrega.