Brigadas José Martí, 20 años formando valores

Compartir

Jessica Jimenez Gainza | Foto de la autora
114
29 Diciembre 2024

La Habana 8 oct (ACN) Próximas a cumplir dos décadas de creación, las Brigadas de Instructores de Arte José Martí (BJM) forman parte de la vanguardia artística de la isla y llegan a todos los rincones del territorio nacional para cautivar con las esencias de la cultura.

   En entrevista exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias, Yosney Nodas de Alba, presidente de la BJM del municipio Habana Vieja e integrante de la primera graduación de instructores de arte, expresó el orgullo por esta organización que llega a los 20 años con el compromiso y la confianza para seguir trabajando por mantener lo más auténtico de la identidad nacional.

   Señaló que los miembros de estas brigadas tienen el deber de contribuir al desarrollo artístico de los infantes, adolescentes, jóvenes, la comunidad y se el reconocimiento de la población con respecto a la labor que se realiza.

   Destacó que la cultura permite educar a la juventud e inculcar valores a partir del desarrollo de las diferentes manifestaciones y de los talleres que se imparten en las escuelas y barrios por los integrantes de las Brigadas.

   Recalcó Nodas del Alba que los principales retos de la organización en la actualidad son continuar el trabajo en las diferentes localidades y seguir la evolución educativa en la infancia y la adolescencia.

   Puntualizó que los instructores constituyen el primer eslabón para despertar en las nuevas generaciones el gusto por cualquier manifestación artística para que en el futuro sean la cantera de este tipo de educación en en el territorio nacional.

   Resaltó que estas dos décadas de las BJM se han caracterizado por la dedicación de todos los miembros para que el propósito fundacional se mantenga y cumplir con la tarea encomendada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz un 20 de octubre de 2004.

   Las Brigadas de Instructores de Arte José Martí son más que impulsoras de la cultura en el país, también tienen un importante papel en el proceso de transformación de la sociedad cubana y permiten a través de sus acciones e iniciativas el mejoramiento de la sociedad y las cualidades humanas.