Las Tunas, 2 nov (ACN) Los Consejos de Defensa en sus diferentes instancias están activos en la provincia de Las Tunas, tras decretarse la fase informativa por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil para las provincias orientales, ante la aparición de una vaguada en el Caribe.
Los distintos medios de comunicación, incluidas las versiones digitales, brindan informaciones sistemáticas sobre la ubicación del evento, que ya amenaza a la zona oriental de Cuba.
Se significa en los medios no tener elementos sobre el rumbo exacto de la vaguada, porque el centro del sistema, que puede definir hacia donde se dirige esta en formación, de ahí que se reitera que tanto en el norte como en el centro y sur de Las Tunas hay que estar al tanto de las orientaciones de la Defensa Civil.
Si se cumplen los diagnósticos sobre las abundantes lluvias que acompañan la vaguada, sería muy beneficiada Las Tunas, la provincia donde menos llueve en Cuba con un promedio de mil 026 milímetros anualmente.
Además los embalses tienen capacidad para almacenar grandes volúmenes de agua, pues su capacidad de llenado (356 millones de metros cúbicos) está algo más del del 50 por ciento.
Las medidas extremas de la provincia se concentran en los lugares más bajos como Guayabal, en el municipio de Amancio y Cascarero en Chaparra, en Jesús Menéndez.
Además de las intervenciones de Radio Victoria, cadena provincial, mantienen informado al pueblo las emisoras municipales Maboas, de Amancio, Cabaniguán, de Jobabo, Libertad, de Puerto Padre, Chaparra , de Jesús Menéndez y La Voz del Faro, de Manatí.