Santiago de Cuba, 4 nov (ACN) Ante el avance de un posible organismo tropical y la proximidad de intensas lluvias en la región oriental del país, autoridades sanitarias en Santiago de Cuba aseguran los servicios en localidades rurales y hospitales.
Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Miguel Ángel Díaz, titular del sector en el territorio, con la activación del Consejo de Defensa provincial el 2 de noviembre, brigadas clínico-quirúrgicas fueron enviadas a Tercer Frente y Guamá, por los riesgos de incomunicación.
Aseguró la evacuación a gestantes y lactantes, así como el ingreso a pacientes nefróticos hasta la normalización de las condiciones hidrometeorológicas, con el propósito de garantizar su cuidado permanente por parte de los especialistas.
Destacó la vigilancia reforzada en áreas de salud de difícil acceso como las comunidades de La Caoba, en San Luis, Ramón de Guaninao y Dos Palmas, en Palma Soriano, Laguna Blanca, en Contramaestre, y La Gran Piedra, en la demarcación cabecera.
Respecto a las instituciones hospitalarias, destacó el aseguramiento del combustible para grupos electrógenos y el funcionamiento de las plantas de oxígeno, en tanto ratificó la disponibilidad de agua potable para las próximas jornadas.
Los servicios de Terapia Intensiva y Urgencias y Emergencias Médicas resultan prioritarios, de ahí el seguimiento al abasto de los medicamentos e insumos precisos, explicó.
Cuidar la cloración de las aguas de consumo, mantener la higiene dentro y fuera de los hogares y respetar las medidas dictadas por las autoridades del territorio figuran entre las principales orientaciones a seguir en los hogares, en aras de preservar la salud.