Camagüey, 10 sep (ACN) El microsistema a partir de la generación de centrales de grupos electrógenos, instalado en esta ciudad, permite ofrecer servicio a una mayor cantidad de circuitos, entre ellos, los que garantizan vitalidad en los hospitales provinciales, el bombeo de agua, las comunicaciones y otras actividades.
La Empresa Eléctrica de Camagüey asegura en su canal oficial de Telegram que entre las secciones donde ya disponen de electricidad está el Y-281, el cual alimenta a los cuatro hospitales ubicados la zona oeste de la urbe cabecera, el Hospital Provincial, el Oncológico, el Materno y el Centenario.
Más temprano, se recuperó la importante prestación por la misma vía de generación, a los centros asistenciales Pediátrico, el Clínico Amalia y el Militar.
De igual manera, informó sobre el restablecimiento del fluido en el circuito Y-128, debido a su importancia en los servicios de telecomunicaciones.
Como parte de las acciones en el territorio ante la caída total del Sistema Eléctrico Nacional, también reciben prioridad los circuitos que respaldan el bombeo de agua, como es el caso del 3235, de la Subestación Rafael Umpierre, conocida como Cabeza de Vaca, que suministra a la planta potabilizadora de agua.
La Empresa Eléctrica de Camagüey publica en su canal digital que se mantienen y se mantendrán, en el Despacho Provincial de Carga, todos los recursos humanos, ingenieros, técnicos y directivos, adoptando las decisiones operativas pertinentes, a fin de retomar, paulatinamente el servicio en hospitales, bombeos de agua y comunicaciones, entre otros consumidores de primera necesidad.
Los grupos electrógenos de las centrales diésel y fuel oil Camagüey-I, ubicados en esta ciudad capital, que conforman un microsistema en isla, a su vez favorecerán enviar corriente hacia la Termoeléctrica 10 de Octubre del norteño municipio de Nuevitas, que tiene lista su unidad número seis, para efectuar el proceso de arranque y posterior sincronización.
Según explicó hoy a la Agencia Cubana de Noticias el director general de la planta, Jorge Luis Maceira, poseen las condiciones para incorporar la máquina a la generación, que aportaba 95 megawatt, antes de la desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en la mañana de este miércoles.
De esa manera, esta Central, estratégica en la estabilidad de la generación nacional, al situarse en la zona centro-oriental del país, ayudará en el suministro y arranque de otras plantas de la región, todo ello encaminado a restablecer el SEN en el menor tiempo posible.