Artemisa no se deja sorprender por Helene

Compartir

ACN - Cuba
Joel Mayor Lorán | Foto: Archivo
92
24 Septiembre 2024

Artemisa, 24 sep (ACN) Los productores agrícolas artemiseños recogen de inmediato plátanos, yuca y boniato, donde están previstas las cosechas más próximas, a fin de abastecer a la población, ante el pronóstico de intensas lluvias por la proximidad de la tormenta tropical Helene.

   Alcides López Labrada, delegado provincial de la Agricultura, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que enfrentarán el fenómeno meteorológico como aconseja la frecuencia del paso de estos por el territorio: previamente, cosechar lo máximo posible; luego, donde los vientos derriben racimos, los recogerán de inmediato.

   Maryoris Rubio Bonome, delegada de Recursos Hidráulicos en la provincia, informó a la ACN que las lluvias de los últimos meses han beneficiado a los 14 embalses, hasta registrar el 78,72 por ciento de su capacidad de llenado; sin embargo, siete presas aún demandan mayores índices de precipitaciones.

   Buena Vista, Pinillos y San Francisco apenas superan el 50 por ciento de su capacidad, sostuvo, mientras La Muralla, Río Hondo y La Turbera también asimilan cuanta agua deje a su paso el fenómeno climatológico.

   En cambio, el embalse Baracoa acumula el 91 por ciento de llenado, y Bahía Honda está a punto de comenzar a verter, con el peligro que esto representa para los indisciplinados que en tales momentos persisten en bañarse o pescar en esas zonas, refirió la directiva.

   Las presas Mosquito, Laguna de Piedra, La Coronela, Maurín, San Julián y La Paila cubren el total de su capacidad, y cuatro de ellas ya vierten, advirtió.

   Rubio Bonome reveló que Artemisa cuenta con un volumen potencial de 269,8 millones de metros cúbicos de agua, indispensables para la actividad agropecuaria y el abasto a la población.

   Guillermo Rodríguez Melgarejo, director general de la Empresa Pesquera Flogolfo, declaró que emprendieron la poda de árboles, resguardo de instalaciones y embarcaciones, así como la protección de vidas humanas.

   En zonas costeras sureñas de posibles inundaciones, como Guanímar, en el municipio Alquízar, controlan que cada embarcación esté segura, mediante disímiles alternativas; a la par, comercializarán productos procesados en sus entidades, añadió.