La Habana, 26 feb (ACN) Más de 721 millones de dólares ingresó en 2O23 el Grupo Habanos S.A., líder en la comercialización de puros Premium, fundamentalmente a través de cuatro mil 714 puntos de venta diseminados en el mundo, informaron sus directivos hoy en esta capital.
Ante la prensa nacional y extranjera acreditada al XXIV Festival del Habano, que durante esta semana se desarrollará en el Palacio de Convenciones de La Habana, Jorge Pérez y José María López, vicepresidentes Comercial y de Desarrollo, respectivamente, explicaron que la cifra representa un 31% de crecimiento respecto al año anterior.
López precisó que ello se debe a una buena estrategia y posicionamiento de marcas como Cohíba y Trinidad, que cubrieron los segmentos de más valor demandados por nuestros aficionados, dinamismo en las ventas, innovación en el portafolio y mejora de la cadena de suministros, tras la recuperación de la producción tabacalera en Pinar del Río.
De acuerdo con el directivo de Habanos S.A., superada la pandemia de la COVID 19 y el huracán que afectó a esa provincia, donde se cultiva el mejor tabaco del orbe, han ido mejorando la infraestructura y flujos productivos, crecieron las exportaciones y las ofertas con 31 lanzamientos, aún cuando no se satisface toda la demanda.
China, España, Suiza, Alemania y Reino Unido, en ese orden, fueron en 2023 los principales mercados en los ingresos en valores de la corporación, la cual comercializa 27 marcas Premium, elaboradas totalmente a mano y entre las que destacan Cohíba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey, H. Upmann y Trinidad, todas amparadas por la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.).
En conferencia de prensa ante reporteros y camarógrafos de 17 países, el Vicepresidente Comercial destacó la significativa presencia en el XXIV Festival del Habano de más de dos mil 900 especialistas, hombres de negocios y aficionados de 108 países en las múltiples actividades previstas.
Particularmente a la feria comercial concurren 79 empresas de 11 países: Alemania, Italia, Hungria, España, Panamá, México, Costa Rica, China, Brasil, Canada y Cuba.
Hasta el 1 de marzo la capital cubana se convierte nuevamente en el epicentro mundial de los tabacos Premium, y en esta ocasión el tradicional evento estará dedicado a los aniversarios 50 y 55 de las reconocidas marcas Quai D’Orsay y Trinidad, respectivamente, y a los 30 años de la Corporación Habanos S.A