Aguas Nuevas: un proyecto exitoso en Nuevitas, Camagüey

Compartir

ACN - Cuba
Jorge Luis Moreira Massagué I Foto cortesía del proyecto de desarrollo local
224
29 Diciembre 2024

Camagüey, 6 oct (ACN) Éxitos en su labor de gran impacto social y mucho trabajo sintetizan el quehacer del Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Aguas Nuevas, del municipio de Nuevitas, al nordeste de Camagüey, dedicado a la reparación, instalación y montaje de obras hidráulicas.

   En el mismo se realizan mantenimiento y montaje de equipos de bombeo, y además del apoyo que se brinda en barrios en transformación de la localidad y a otras instituciones, intervienen en la remodelación capital de la Fábrica de Cemento 26 de Julio, una de las inversiones más importantes hoy en Cuba.

    En esa última empresa, integrantes del polo industrial de la ribereña urbe, construyen tanques de agua con moldes deslizados, se encargan de mantener la temperatura a tres grados para la confección del hormigón - lograr su aceleración de fraguado o retardo-, y encabezan todas las labores hidráulicas de ese plan inversionista.

   Entre las tareas más recientes  de beneficio social resaltan el montaje de una bomba de agua en el Instituto Politécnico Mario Herrero Toscano de Nuevitas, y la instalación de una toma del vital recurso en la comunidad de San Miguel. 

   Yan Juan Amores, director del PDL, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que en dos ocasiones entregaron módulos para el Programa Materno Infantil, compuesto por cuna y colchón, y han laborado en el  mantenimiento del quirófano del Hospital General Martín Chang Puga de la demarcación.

    Por otro lado, precisó, efectuaron un arreglo de succión de la bomba de agua del centro de salud, así como faenas de reparación de redes en edificios multifamiliares.

    Las huellas del PDL Aguas Nuevas, en sus más  de dos años de existencia, están además en barrios en transformación, a través del montaje de reservorios, instalaciones hidráulicas realizadas en escuelas, hogares de ancianos, y en el policlínico municipal.

     Actualmente ejecutan en la Termoeléctrica 10 de Octubre el mantenimiento del tanque de tipología hongo, y rehabilitan sus instalaciones hidráulicas, puntualizó.

     El directivo comentó que de conjunto con la Oficina de atención a la población, ayudan a solucionar quejas de los lugareños en cuanto a averías en redes hidráulicas, ante lo cual han puesto en funcionamiento bombas manuales de agua en reservorios comunitarios.

    Estamos, informó, en proceso de cambio de 170 metros de tubería de 90 milímetros en la comunidad La Gloria, barrio que se beneficiará con el aumento del flujo de agua, pues las redes presentan mal estado.

    Como parte del accionar que despliegan sobresale de igual modo la formación de técnicos plomeros, de gran importancia en el desempeño del PDL, es por ello que el año anterior asumieron un grupo de estudiantes de la carrera de Hidráulica del Tecnológico de Nuevitas, como le llaman al citado politécnico.

     De los ingresos aportan el 20 por ciento al Consejo de la Administración Municipal (CAM), y el 10 por ciento a la Unidad Empresarial de Base de Acueducto de Nuevitas.

    Sobre el significado de su gestión, el líder de Aguas Nuevas aseveró el  sentir de quienes integran el proyecto: "estamos orgullosos de poder ayudar a nuestro pueblo en la revitalización de las redes hidráulicas que se encuentran deterioradas, y poder llegar a aquellas familias con el abasto de agua".

   Muestran favorables resultados económicos, manifestó, mediante el pago de salarios y utilidades, cumpliendo en tiempo con todo lo estipulado.

    Entre las proyecciones del PDL se encuentra, el próximo año, la apertura de una tienda para ofertar a los lugareños elementos empleados en el ámbito hidráulico, adelantó Juan Amores.

   Aguas Nuevas agrupa hoy a 18 trabajadores, de ellos 11 directos a la producción, principalmente técnicos medios graduados en el territorio nuevitero.

    La exitosa iniciativa surgió el 17 febrero de 2022 por acuerdo del CAM de Nuevitas.