La Habana, 12 mar (ACN) La campaña por el aniversario 30 de la agencia Amistur Cuba, bajo el eslogan “Viaja, Descubre, Conecta”, se presentó hoy con el objetivo de reforzar el sentimiento positivo de la marca y potenciar el reconocimiento de la misma en el sector del turismo.
Mailin Sánchez Maldonado, gerente de Mercadotecnia de la entidad, explicó que la campaña tiene como motivación los 65 años del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a conmemorarse en el venidero 2026, y la promoción de un maratón de amor que incluya todas las acciones de solidaridad con el archipiélago posibles.
Desde el Centro de Prensa Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, en esta capital, señaló que la jornada inició el 19 de enero del 2025 y culminará en la misma fecha pero del 2026, al cumplirse el aniversario 30 de la agencia.
Sánchez Maldonado resaltó que será una campaña de comunicación interna y hacia el exterior dirigida a trabajadores, colaboradores, amigos de la solidaridad y otros clientes, y abarcará acciones como el reconocimiento al personal, concursos, actividades de impacto social y la presentación del catálogo de productos de Amistur en la Feria Internacional del Turismo.
Alfredo Mateo Díaz Fuentes, gerente general de la agencia, destacó que sobrecumplieron el plan de ingresos de visitantes al país en los años 2023, 2024, y trabajan en contrarrestar las nuevas medidas del gobierno norteamericano.
Manifestó que la empresa continúa en la búsqueda de nichos de solidaridad donde la mayor de las Antillas esté presente.
La agencia receptiva del turismo especializado Amistur Cuba S.A, pertenece al ICAP, y desde hace casi 30 años se dedica a la organización y comercialización de productos y servicios turísticos, así como a los programas especializados para los diversos públicos.
Se consideran un líderes en la creación de puentes de pueblo a pueblo para todos los operadores del destino Cuba, con el interés de conocer la realidad de la nación caribeña mediante el intercambio directo con la sociedad.