Activos mecanismos electroenergéticos en Las Tunas (+Fotos)

Sistema Eléctrico Nacional (SEN)

Compartir

ACN - Cuba
Gabriel Manuel Peña Ramírez | Fotos: Angel Chimeno Pérez
397
11 Septiembre 2025

Las Tunas, 11 sep (ACN) Una salida imprevista de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras este miércoles ocasionó la caída total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), por segunda ocasión en el actual año; sin embargo, antes del mediodía de hoy todos los municipios de Las Tunas habían recibido el servicio, a pesar de las distintas averías ocurridas a raíz de la falla.

   A través de los grupos electrógenos y los emplazamientos de fueloil desde el llamado Balcón del Oriente se aportan alrededor de 25 a 29 megawatts (MW), claves para el restablecimiento definitivo del SEN —anunciado a la 1:24 p.m. de este jueves por el Ministerio de Energía y Minas—, y el aseguramiento de los circuitos priorizados en el territorio.

   Los circuitos que se encuentran afectados en estos momentos lo deben al déficit de generación, pues a medida que se incorporan nuevas provincias la demanda aumenta, de ahí la necesidad de rotar los bloques, declaró Reinier Ávila Martínez, jefe de turno en el Despacho Provincial de Cargas.

   Ávila Martínez también informó sobre los quehaceres en las últimas horas:  “a las dos de la tarde de la jornada de ayer se comenzó la conexión de los microsistemas locales, esas llamadas islas de generación, mientras que en la madrugada ya estábamos conectados al microsistema nacional, con un restablecimiento del 40 por ciento de nuestros clientes”.

   En predios tuneros están instalados varios parques solares fotovoltaicos que, a decir del especialista, son de gran ayuda en el horario diurno porque aportan alrededor de 30 MW, pero al depender de condiciones climáticas que son muy variables, no resultan efectivos para la estabilización y regulación de frecuencias del SEN, por lo que una vez de vuelta a la completa normalidad sí volverán a su uso.

   La atención a la población por la vía telefónica ocupa una importancia vital en tales situaciones de crisis y así lo refrendan las más de dos mil llamadas a partir de la interrupción energética hasta la 1:00 p.m. de hoy, las cuales significan un canal de información para mantener al tanto a los lugareños, sobre todo en momentos en que la desesperanza también se hace presente.