Santa Clara, 26 oct (ACN) Mejoras en la iluminación, red eléctrica, comunicaciones, pintura, plomería y otros aspectos constructivos, unido a la reparación y reposición del mobiliario, contribuyen a revitalizar áreas de instituciones de Salud en Villa Clara.
La estrategia de trabajo comprende objetos de obras en instituciones sanitarias, salas de hospitalización y hemodiálisis, policlínicos, consultorios médicos y hogares de la tercera edad; y además cuenta con el respaldo de empresas, organismos del territorio y actores no estatales del territorio.
En ese sentido, Luis Angel Ortega León, delegado de Gaviota en Caibarién, explicó que cada aporte es muy importante, desde los más evidentes hasta aquellos que no están a la vista, como el mejoramiento de las conexiones para avanzar en el importante proceso de digitalización del centro.

Ponderó las evidentes diferencias que para bien exhiben los cubículos y salas en los cuales ya se ejecutaron, entre otras labores colocación de tomacorrientes e interruptores, eliminación de filtraciones, reparación de duchas y llaves de paso, colocación de tazas sanitarias, lavamanos y herrajes para baños.
Otras acciones están dirigidas a reforzar la alimentación y atención integral a los trabajadores, equipos de guardia médica, pacientes y sus acompañantes; así como a la recuperación del transporte administrativo del centro, según refirió a la ACN Rogelio Ruiz Rodríguez, intendente de la Villa Blanca.
El hogar de ancianos del costero territorio es otro de los centros beneficiados, en este caso por trabajadores del Ministerio del Turismo, declaró Regla Dayami Armenteros, delegada del ramo en esta central geografía, quien además explicó que no se trata solo de labores constructivas, también se aportan donaciones de artículos de aseo, víveres, ropa y equipos para el uso de los trabajadores y los ancianos.

Otro ejemplo es el proyecto Merca-Max SURL dedicado a la producción de surtidos de aseo, fundamentalmente, que comenzó la reparación de la sala de Neonatología del hospital general 26 de Diciembre en Remedios, según informó Yoandy Riverón, director de la asociación.
De igual forma, el productor de tabaco tapado Noel Rolando Benítez Fernández, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, realizó la donación de un equipo de climatización tipo split de una tonelada al hospital de Remedios, explicó Jorge Luis Ferrer Espinosa, intendente de la Octava Villa.

El equipamiento será instalado en la central de esterilización, específicamente en el cuarto estéril, área de gran importancia para el funcionamiento de la institución médica.
Estás acciones forman parte de un amplio programa de trabajo que recién comienza, encabezado por Susely Morfa González y Milaxy Yanet Sánchez Armas, máximas autoridades política y gubernamental de Villa Clara, y que incluye múltiples centros de salud y de atención social, además de parques públicos en toda la provincia.

