La Habana, 16 sep (ACN) José Fidel Santana Núñez, viceministro primero del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), ratificó en Brasil la voluntad política y compromiso del Estado y gobierno de Cuba con las Convenciones de Cambio Climático, Biodiversidad y Desertificación y Sequía.
Santana Núñez renovó la vocación ambientalista de su país, al intervenir en la Sesión Especial del Foro de Ministros de América Latina y el Caribe, que concluyó sus sesiones en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.
El Departamento de Comunicación del Citma citó un resumen de su discurso, según el cual, existen avances en la base jurídico-legislativa y en el logro de las metas, a pesar del principal impedimento que representa el bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos hade más de 60 años, .
Atribuyó suma importancia a esas próximas tres convenciones de Río de Janeiro para todas las naciones de la región latinoamericana y caribeña por encontrarse entre las más vulnerables a los impactos del cambio climático, alberga la mayor diversidad biológica del mundo y los daños crecientes de la sequía y la desertificación.
La convocatoria a la Sesión Especial del Foro responde a la necesidad de mejorar el intercambio de ideas sobre acción climática, biodiversidad y degradación y restauración de tierras en la región con miras a las futuras Conferencias de las Partes.
El Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, establecido en 1982, es el espacio de diálogo político y colaboración en materia ambiental más antiguo e importante de la zona en cuestión.
Tanto es así, que el Consejo de Administración del Programa de ONU para el Medio Amiente (Pnuma), recomendó a los gobiernos de América Latina y el Caribe que periódicamente citaran una reunión intergubernamental sobre el particular para establecer políticas y una estrategia en este campo.
Incluso, solicitó a la dirección ejecutiva del Pnuma que brindara el apoyo de su oficina en la región como Secretaría Permanente.