Camagüey, 11 sep (ACN) Encargada de la instalación de paneles solares y la comercialización de equipos tecnológicos, la mipyme Renova S.U.R.L, de Camagüey, será la primera en el país en obtener el reconocimiento Libre de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono 2024, en saludo al Día Internacional de la Preservación de la ozonósfera.
Arelys Hernández Ávila, especialista de Calidad de la citada entidad, explicó que desde su surgimiento ese colectivo ha establecido convenios de colaboración con la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), que sustentan el compromiso de evitar la contaminación de la capa de ozono.
Junto a Renova S.U.R.L, también recibirán ese agasajo los trabajadores de los hoteles Brisas y Mayanabo, ubicados en el balneario de Santa Lucía, mientras que entre las entidades destacadas sobresalen el Proyecto de Desarrollo Local Irmantto, el Instituto Politécnico Industrial Manuel Cañete Ramos, la sucursal Islazul y la Empresa Cárnica de Camagüey.
Así lo afirmó Yelena Estévez Armas, jefa del Departamento de la política ambiental de la Delegación Territorial del CITMA en Camagüey, quien además, comentó que en el contexto de la celebración por la efeméride se premiarán los ocho ganadores de la provincia en las categorías de canción, cuento, poesía y mención en el concurso virtual Desde casa protegiendo la capa de ozono, convocado por la Unidad Técnica de Ozono de Cubaenergía.
La directiva anunció que el próximo 16 de septiembre, en el acto provincial por el Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono nueve entidades obtendrán la declaración voluntaria libre de Sustancias Agotadoras del Medio Ambiente, compromiso que deberán mantener en el cumplimiento de sus encargos estatales y sociales.
Según Magalys Traba Álvarez, jefa del Departamento de la Especialidad de Refrigeración del Instituto Politécnico Industrial Manuel Cañete Ramos, Camagüey cuenta con un laboratorio de hidrocarburos, considerado uno de los mejores del país, y un aula de buenas prácticas que han permitido capacitar a más de 400 técnicos en esa materia.