La Habana, 28 jul (ACN) El proceso de digitalización del Registro Civil en Sancti Spíritus ha concluido, lo que representa un significativo avance en la modernización y calidad de los servicios jurídicos y en la protección de documentos, manifestó recientemente Oscar Manuel Silvera Martínez, titular del Ministerio de Justicia de Cuba (Minjus).
Destaca el organismo en su pagina web que durante un acto efectuado en esa central provincia, el jueves último, Silvera Martínez se refirió al propósito de cerrar el año con todas las oficinas registrales del país en iguales condiciones.
Según la publicación, el ministro explicó que este proceso se complementa con la inteligencia artificial para gestionar y procesar millones de documentos, y añadió que optimizará la emisión de certificaciones, agilizará trámites y mejorará la atención a la población.
Reconoció el compromiso de los trabajadores del sector y también subrayó la necesidad de rechazar conductas lesivas y violatorias de la ética, el maltrato a la población y el mal desempeño laboral.
La Alta Fiscalización de la Asamblea Nacional del Poder Popular al sistema del Ministerio de Justicia refuerza el compromiso institucional con la transparencia, declaró Silvera Martínez.
El titular de Justicia reconoció los esfuerzos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Salud Pública, Educación, así como a las autoridades del Gobierno y el Partido Comunista de Cuba, y agradeció la colaboración de los Gestores Administrativos de España, quienes donaron 40 escáneres para el proyecto.
En Sancti Spíritus, la digitalización de servicios se implementaba desde hace años con plataformas en línea para solicitar certificaciones; esto contribuyó a agilizar trámites, disminuir errores y reducir el tiempo de expedición de solicitudes.
La transformación digital del Registro Civil es uno de los proyectos del Minjus, con el objetivo es preservar documentos históricos y agilizar trámites para la población.
El proceso reduce la posibilidad de errores y permite su corrección eficiente, posibilita la utilización de inteligencia artificial en la tramitación, lo que ha facilitado la expedición de un número considerable de certificaciones.
Además, mejora la eficiencia, accesibilidad y seguridad en trámites de identidad legal, permite solicitar inscripciones de nacimiento, matrimonio o defunción en línea, evita desplazamientos, agiliza la emisión de documentos y reduce filas.