No es obsesión, sino asimilación lenta y reposada; refinación asentada, una familiarización tal, que ojos y manos parecen una sola cosa, conectadas por raíces invisibles.
Quien lo observa piensa que resulta un proceso automático, tan natural como si eso ocurriera siempre.
Recuerdo a Kamyl Bullaudy de hace ya unos años, con su ascendencia de príncipe libanés, hermoso y bondadoso.
Ahora el tiempo ha pasado y su otrora oscura melena es de un blanco pulcro; pero sus ojos parlanchines y generosos son los mismos, aunque con una hondura insondable.
Verlo pintar resulta fascinante: cautiva con la elegante soltura de sus dedos largos que empuñan un trozo de carbón vegetal, un pincel, un destornillador, o cualquier otra herramienta u objetos comunes.
De la pared desconchada, del trozo de chatarra, de la catalina desechada de una bicicleta o de otros objetos o superficies que se les pongan a tiro, empieza nítida a emerger el rostro o la figura de José Martí.
Kamyl pinta a José Julián como si se tratara del acto de respirar, como algo muy natural.
Recuerdo una ocasión, cuando coordinó una misa en la Catedral de La Habana en tributo al Maestro, que colocaron una gran bandera cubana en la torre izquierda de la fachada cubriendo el arco por donde se ve la campana; una brisa empujó la tela y alguien tomó una fotografía con un teléfono celular en cuya imagen resultante se adivinaba la amplia frente y las facciones del creador de los Versos Sencillos.
Kamyl no solo pinta a Martí, lo lee una y otra vez, asume su ideario y obrar como un credo.
En su estudio-galería en Centro Habana, frente a la histórica Iglesia del Santo Ángel Custodio, el hombre de La Edad de Oro está siempre y en todas partes, no por fanatismo, sino por convicción.
Por supuesto, su creación abarca mucho más, porque pinta y recrea la cotidianidad, otros símbolos de la cubanía, esos gallos que cobran vida con apenas unos trazos de colores, u otros muchos motivos que lo asaltan e inquietan.
Pero siempre y para cualquier buena obra, los cuadros o esculturas de José Martí realizados por Kamyl Bullaudy están siempre en primera línea. (Por Octavio Borges Pérez,
Octavio Borges
1248
21 Mayo 2015
21 Mayo 2015
hace 9 años