FMC en 55: Yo me quedo con la tierra

Compartir

William Fernández Jiménez| Foto de Archivo
990
04 Agosto 2015

mujer-cubana.jpg

Promover la participación de las mujeres en las actividades agrícolas es uno de los propósitos de la pinareña Clarilda Relova Lazo, integrante de la Cooperativa de Crédito y Servicios Rafael Ferro Macías, de la localidad de Guane.

Para esta recia cubana, el campo representa un reto que hay que asumir con responsabilidad  y entrega ya que de la tierra salen los alimentos que necesita el pueblo.

"Pienso que las compañeras estamos en condiciones de aportar más a la Revolución, de ahí mi empeño de hacer las cosas con mucho amor para que salgan bien", afirma.

"Ese criterio se los transmito siempre a vecinas, amigas  y campesinas con las que puedo intercambiar; estamos en un momento crucial para el desarrollo de la economía  y la participación de las féminas es vital en aras de mejorar los resultados de la agricultura en los venideros años.
"Y eso no constituye un cuento, según la Oficina Nacional de Información y Estadísticas para el 2025 decrecerá la cantidad de personas laboralmente activas, mientras se incrementará considerablemente las de la tercera edad.

"No todas podemos ser médicas, ingenieras, abogadas, maestras…, tiene que haber quien trabaje en el campo. Además,  se puede lucir bien, estar arreglada  y ser campesina.

"Nada demerita el valor femenino, yo me quedo con la tierra  hasta que me muera, siento que pertenezco a ella", afirma Clarilda.

Expone que a su familia le gusta vivir de lo que hace en el campo, está convencida  que de la tierra se puede obtener todo lo necesario para vivir. Siempre ha sido así.

"Eso sí, aclara, uno debe estudiar mucho, capacitarse y prepararse en el uso de las nuevas tecnologías para combatir las plagas y enfermedades, mitigar los efectos del cambio climático y aprovechar al máximo las bondades que tienen los programas de desarrollo que se implementan en los principales polos productivos y productos que sustituyen importaciones.

"En mi caso, acota esta cooperativista pinareña, me dedico a la actividad tabacalera, aunque también interactuamos con el ganado y los cultivos varios, entre otros renglones".  

Por sus altos resultados productivos fue delegada al XI Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños,  en el cual recibió la Orden 17 de Mayo, en la gala de condecoraciones y de homenaje a campesinos destacados.

Al ser entrevistada aseveró que ese alto estímulo la compromete a ser mejor cada día, y espera que muchas mujeres como ella sean reconocidas por sus esfuerzos en años posteriores, como parte de las actividades por el Día del Campesino, cada 17 de mayo.

"Siempre hemos dado un paso al frente y estaremos dispuestas a darlo todo por la Revolución, ahora poniéndole  un mejor cuidado y  tratamiento a los animales para incrementar la calidad del producto que se entrega a la industria.

"El aumento del precio de venta de la leche por el Estado, que ahora nos satisface, viene a resolver un viejo planteamiento de los anapistas, aclara la avezada productora.

Clarilda Relova Lazo expresó estar satisfecha en cuanto a su familia, ya que sus hijos Lázaro Ignacio  e Irinaiky son técnicos en Agronomía y Veterinaria,  respectivamente, y apoyan las faenas agrícolas.