Cienfuegos, 22 may (ACN) Para la República de Uganda participar en Exposur 2025 es la posibilidad excepcional de darse a conocer, mostrar las riquezas y consolidar y diversificar el intercambio con el empresariado cubano, de los sectores estatal y privado, para ayudar de esa manera a la economía y los servicios en Cuba.
Así lo ratificó a la Agencia Cubana de Noticias Joy Nandhego, segunda secretaria de la embajada del país africano en la isla, nación que por vez primera participa en el importante foro de negocios Exposur 2025, con sede en el hotel Pasacaballos, de esta ciudad.
Hace solo una semana fuimos invitados, dijo, y decidimos venir para mostrar al pueblo de Cuba las potencialidades de nuestra nación, conocida como la perla africana, entre ellas producciones agrícolas orgánicas, como el café, muestras de algunas bebidas y otros productos elaborados por los ugandeses, que han interesado al público presente en el evento, incluso, han querido comprar por su exquisitez.
No conocíamos que esto impactaría de esa manera, pero el propósito es que los presentes en Exposur conozcan qué puede ofrecer Uganda, cuáles son sus ofertas y realidades y de manera especial, que sepan de las costumbres, tradiciones, actividades productivas y de servicios, vital para potenciar las aristas de cooperación, incluida la de Gobierno a Gobierno, subrayó.
Joy Nandhego significó que desde los primeros momentos de la Feria el estand de Uganda ha estado muy concurrido, se han acercado muchos empresarios, productores, gente emprendedora del sector privado, buscando información y tanteando posibilidades de intercambio, de colaboración; y creo es ya parte del éxito de esta participación en la Feria, sostuvo, por lo que agradecemos desde ya la invitación para estar presentes en este vital foro.
También Cuba tiene muchas cosas para enseñarnos y necesitamos e igualmente poseemos muchos productos útiles en esta isla caribeña, una de las razones para un mayor intercambio y cooperación recíproca más fuerte, acotó la representante diplomática del país africano.
Uganda es un país muy abierto a todas estas oportunidades, con un sector privado muy vibrante, y tenemos mucho interés en participar en los proyectos de desarrollo de Cuba y que cubanos participen con nosotros allá, en escenarios importantes para la vida de mi país, puntualizó.
Buscamos en esta feria saber qué necesitan ambos países; ya establecimos nexos con la universidad de Cienfuegos, estamos tanteando posibilidades de negocios con los productores del Ron Havana Club, y seguimos buscando oportunidades con expositores en el evento para concretar estos lazos de cooperación imprescindibles para empresarios y emprendedores de las dos naciones.
Exposur 2025 nos abrió estas mágicas puertas y volveremos para enriquecer los intercambios mutuos, concluyó.