Artemisa, 10 nov(ACN) Alberto Corrales Pérez no se desanima a pesar de perder 37 hectáreas (ha) de maíz destinado a la producción de semillas para la Empresa Agroindustrial de Granos (EAIG) José Martí, enclavada en el municipio artemiseño de Candelaria.
La decisión de cosecharlo tierno es dolorosa, pero lógica, pues le permite recuperar parte de la inversión y aportar alimento a la población, dijo a la Agencia Cubana de Noticias; sin embargo, no lo aseguró, un error que espera no repetir.
Corrales Pérez iniciará a mediados de este mes la plantación de 121 ha de arroz e igual cifra en la campaña de primavera; su premisa es mantener la tierra produciendo.
Ana Ibis Rodríguez Villalonga, directora de la EAG, precisó que los daños a la infraestructura se concentran en las cubiertas del secadero, el molino, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Corojal; y 18 naves de ganado mayor, así como en seis de los 25 transformadores.
Señaló que, además de las 37 ha de maíz, hay afectadas 80 de plátano, 15 de yuca, cuatro de boniato, igual número de ha de hortalizas y 10 de frijoles en floración.
De acuerdo con Rodríguez Villalonga, el huracán encamó 460 ha de arroz que debían cosecharse en los próximos 10 días. Se estima cosecharlo la semana entrante con un rendimiento de 0,5 toneladas por hectáreas, de dos previsto.
Esta estrategia, sostuvo, tendrá el resultado esperado si se restablece el servicio eléctrico en el secadero; de no ser así, se buscarán alternativas para no perder el grano pues requiere del proceso de secado industrial.
Datos ofrecidos a la ACN por la Delegación Provincial de la Agricultura señalan 14 mil 071 ha con daños severos (729.5 recuperadas), así como 50 máquinas de riego y 20 casas de cultivos afectadas.
Agrega la información que la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco Lázaro Peña reporta daños en 122.45 ha tabaco; 235 casas de cura, incluida la totalidad de sus cubiertas, y cuatro escogidas con cinco almacenes.
La Empresa Avícola Artemisa cuenta con 27 unidades en producción, 13 resultaron dañadas y la cifra de aves fallecidas asciende a las 56 mil 600; el diagnostico de las afectaciones continúa.