Camagüey, 24 dic (ACN) El sector de Recursos Hidráulicos restableció el servicio de abasto de agua en las cabeceras de los municipios camagüeyanos de Florida y Carlos Manuel de Céspedes, ubicados al oeste de esta ciudad, tras la sustitución de dos kilómetros de la conductora principal desde la presa Caonao, que presentaba frecuentes averías a causa del deterioro y de las altas presiones que recibe ese tramo, el más cercano a la estación de bombeo.
En el sistema poseen tres equipos de bombeo, recuperados, y están montando un cuarto, en busca de no detener las prestaciones, debido a roturas seguidas, problemas que enfrentaron el año anterior, los cuales incidieron en el buen desarrollo de la zafra en el único central (Carlos Manuel de Céspedes), que molía en ese momento, y las consiguientes afectaciones a la población.
La puesta en marcha de los medios para el tiro de agua fue posible gracias a la colaboración del Grupo Azcuba y sus empresas en los territorios implicados que ayudaron en las reparaciones.
Betsy Rodríguez Cardoso, directora de inversiones de la Delegación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) en Camagüey, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que todavía hay que hacer ajustes y solucionar algunos salideros, pero la población está recibiendo el importante recurso que se vió interrumpido durante varios meses.
En la conductora de Florida, de 25 kilómetros en total y con más de 50 años de vida útil, se trabaja en un sistema de revisión permanente de la red, donde el sector azucarero apoya también en cuanto al combustible, y han podido avanzar, comentó Rodríguez Cardoso.
Por otro lado, continúan las faenas en la estación de cloración, bastante deteriorada, y la rehabilitación integral de la de bombeo, y el mejoramiento de la infraestructura y de las condiciones de vida de los trabajadores.
Hoy, en un año prácticamente seco, disponen de reserva de agua en la citada presa, que tiene una capacidad de llenado de 27 millones de metros cúbicos.
A través del sistema de abasto se sirven más de 27 mil habitantes, así como el ingenio Carlos Manuel de Céspedes, responsable de la producción de la venidera zafra en la provincia, y otras industrias que radican en esas demarcaciones.
Las obras acometidas en la presa Caonao y su conductora, han contado con la participación de entidades del INRH en el territorio y del Grupo Azcuba, cuya labor mancomunada permite dar respuesta a un servicio vital para las poblaciones de estos municipios agramontinos y el funcionamiento de industrias y centros productivos.