Realzar la economía, eje central en conferencia de CTC Matanzas

Compartir

ACN - Cuba
John Vila Acosta | Fotos del autor
329
07 Diciembre 2024

Matanzas, 7 dic (ACN) Las distintas maneras de reimpulsar la economía local, territorial y nacional desde los sindicatos, ocuparon hoy el centro del debate durante la celebración, en esta urbe, de la Conferencia provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Matanzas, de cara al XXII Congreso de la organización.

   Presidida por Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la CTC, además de Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el occidental territorio y Marieta Poey Zamora, gobernadora de Matanzas, la plenaria profundizó en el comportamiento de indicadores y la importancia de los colectivos laborales en la batalla económica.

   Guilarte de Nacimiento aseveró que el proceso orgánico de cara a la magna cita, planificada para abril de 2025, debe abordar cuestiones trascendentales como qué más se puede hacer para contribuir con la economía nacional y, de paso, con el bienestar y la prosperidad de la masa trabajadora en el difícil contexto por el que atraviesa la nación caribeña.

   Tenemos que desterrar la idea de que la realidad actual se va a cambiar con consignas y prestar mayor atención a los rendimientos, a los números y, definitivamente, a los resultados concretos de la empresa estatal socialista, de la cual insistió, no debe arrastrar pérdidas en el plano financiero para aspirar a progresos.

 

Humberto Suárez, director de la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón, único polo importador-exportador de la provincia, explicó la estrategia para elevar la producción de alimentos en un enclave que sufrió una reconvención de cítricos a frutales y ahora incorpora con fuerza la siembra del plátano extradenso.

   Los más de dos mil 400 trabajadores del polo se sienten comprometidos, además, con el reto que presupone finiquitar las pérdidas actuales, fijadas en dos millones de pesos, a base de incremento en las producciones y disminución de gastos, ahondó el directivo, quien se refirió también a la disminución ligera del delito contra la masa ganadera.

   Amaury Hechevarría, secretario del buró sindical del Hotel Royalton Hicacos, se refirió a la labor de los trabajadores del turismo para aumentar la calidad en los servicios pese a la consabida falta de recursos, y destacó los resultados de una institución que crece en ingresos a partir de altos niveles de ocupación.

   No obstante, nos preocupa mucho a la masa trabajadora la imposibilidad hasta la fecha de cobrar el fondo de estimulación, algo que no sucede en otras instalaciones hoteleras de Varadero y que ya provoca cierto grado de fluctuación laboral, por lo cual reclamamos una respuesta, consideró.

   Las Conferencias provinciales rumbo al XXII Congreso de la CTC tienen como finalidad propiciar el debate crítico y propositivo en función de preservar derechos y garantías de los trabajadores, asegurar la defensa de la Patria y consolidar la unidad del movimiento obrero en la mayor de las Antillas.