Potencian recuperación de materias primas en Villa Clara

Compartir

Alina Fundora Menéndez
18
29 Diciembre 2024

Santa Clara, 14 oct (ACN) Durante el trimestre julio-agosto-septiembre en Villa Clara se recuperaron más de 148 toneladas de materias primas gracias al proyecto Reciclo Mi Barrio, perteneciente a la Empresa de Recuperación de Materias Primas de esta provincia.

   Saray Pérez Moya, analista de producción de la entidad, declaró a la ACN que las cifras demuestran el avance y la aceptación que ha tenido el proyecto. 

   Con seis mil 060 clientes atendidos en este período se comprueba la creación de un hábito de reciclaje en la comunidad que, si bien debe seguir potenciándose, resulta un cambio notorio con respecto a años anteriores donde no se daba tanta importancia a esta actividad, explicó. 

   Actualmente la iniciativa se implementa en nueve consejos populares y 17 circunscripciones de Santa Clara y se ha extendido a todos los municipios de la provincia, precisó. 

   En el tercer trimestre del año participaron en la recuperación 185 circunscripciones en toda la central geografía, y el proyecto se efectuó durante mil 196 días, indicó. 

      Pedro Luis Durán Peraza, director adjunto de la entidad, explicó que la iniciativa surgió a partir del mal manejo de los residuos en la población y el incremento de desechos sólidos en los vertederos, cuestiones que afectan al entorno y poseen una incidencia directa en la calidad de vida de las personas. 

       Señaló que se implementa la recuperación de plásticos, papel y cartón, vidrio, bronce, cobre y aluminio, y las personas reciben un pago por los productos entregados, en dependencia del precio que poseen, lo que beneficia su economía personal. 

   La Empresa de Recuperación de Materias Primas Villa Clara posee el propósito de recuperar, procesar y reciclar materias primas que se generan en la industria, los servicios y la comunidad, para abastecer a las entidades del territorio nacional, sustituir importaciones y ayudar a conservar el medio ambiente.