Sancti Spíritus, 20 feb (ACN) La urgencia de incrementar los fondos exportables para acceder a la divisa que Cuba necesita y los encadenamientos con todos los actores económicos fue destacada hoy por Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente de la República, durante un recorrido por la provincia de Sancti Spíritus.
Subrayó que es en la base, en la actividad productiva, donde se generan los rubros que se exportan y lo que se está potenciando es que a estos lugares regrese el financiamiento para que puedan reaprovisionarse de insumos, materias primas, equipamiento.
Insistió en que la divisa que se logra con estos renglones NO sólo se emplea para asegurar los alimentos y otros surtidos sino que pueden facilitar la adquisición de medios tecnológicos que permitan sustentar el desarrollo de la nación.
Hasta uno de los puntos de la Empresa Pesquera Sancti Spíritus en el que se recepcionaban las capturas de la madrugada y las áreas de la industria, una granja porcina del Cárnico y el central Melanio Hernández, único del territorio que interviene en la actual zafra, llegó Valdés Mesa para constatar la calidad de las elaboraciones y las alternativas implementadas para elevar producciones y optimizar recursos.
Se trabaja muy duro por los pescadores espirituanos. pic.twitter.com/R4YfhMyJvA
— SalvadorVM (@SalvadorValdesM) February 20, 2025
En diálogo con Erick Pérez Márquez, director de la entidad acuícola que asegura el 30 por ciento de lo obtenido en la Isla, el Vicepresidente cubano conoció que al cierre de 2024 la entidad extrajo unas tres mil toneladas (t) y logró la incorporación de una planta de hielo, según refirieron reportes de la prensa local.
Al referirse a la perspectiva de crecimiento en la siembra de alevines, el directivo espirituano aclaró que en el plan de desarrollo para los próximos años la cifra pactada son 40 t; sin embargo, el pasado calendario ya alcanzaron las 39,9 t, lo cual permitió respaldar lo comprometido con todos los embalses de esta región y abastecer a provincias cercanas.
Con sus hectáreas de estanques recuperadas y renglones exportables consolidados como la tenca HG y la vejiga natatoria del pescado, Valdés Mesa instó aquí a potenciar aún más la captación de divisas, a partir de la amplia demanda en otros mercados.
Acompañado por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Sancti Spíritus, el dirigente valoró, a su vez, las acciones emprendidas por la Empresa Cárnica para acceder de manera directa a materias primas, dentro de ellas, el fomento de la Granja Porcina en la Unidad Empresarial de Base Agroindustrial, en Cabaiguán, además de las perspectivas de incorporar otras líneas.
El aseguramiento de los volúmenes destinados al consumo social, el salario de los trabajadores, el rol que debe jugar el municipio en medio de tantas complejidades, la recuperación cañera y los principales indicadores del central Melanio Hernández, de Tuinucú, en Taguasco, estuvieron igualmente en la agenda de Salvador Valdés Mesa.