Sancti Spíritus, 6 abr (ACN) La búsqueda de alternativas para seguir diversificando sus producciones y las inversiones realizadas en sus áreas permitieron obtener en 2024, en la industria pesquera de la provincia de Sancti Spíritus, dos mil 108 toneladas (t) de diversos surtidos, cerca de 450 t por encima de lo previsto, una de las razones que avalaron la designación del territorio como sede del acto nacional por el Día del Trabajador del sector.
De acuerdo con Erich Pérez Márquez, director de la Empresa Pesquera Sancti Spíritus (Pescaspir), la cartera de productos de la instalación incluye 57 renglones, de los cuales se comercializan en la red de pescaderías distribuidas en los municipios casi una veintena, dentro de ellos croquetas, hamburguesas, embutidos, masas y picadillos condimentados y con vegetales.
Sin desconocer que la oferta continúa por debajo de la demanda, detalló que la falta de materias primas obliga constantemente a explotar todas las potencialidades y mercados disponibles en esta región central y eso se traduce hoy en una mayor diversificación.
Destacó que a los surtidos destinados a las ventas a la población se suman los de la exportación (la tenca HG y la vejiga natatoria) y adelantó que en el afán por crecer en ese sentido trabajan en la presentación al mercado de otros tres nuevos productos que pudieran incorporarse en el actual calendario como fondos exportables.
Mientras, puntualizó que en los últimos años en la instalación se ejecutaron inversiones millonarias que permitieron modificar y transformar sus espacios, pues aclaró que ésta era una planta de beneficio donde sólo se congelaba y empacaba el pescado.
A partir de las labores asumidas, en 2023 se logró certificar la línea de fondos exportables y el pasado calendario, la planta de conformados, todo lo cual da la posibilidad de insertar sus alimentos en mercados mucho más exigentes.
Además de las inversiones para garantizar la calidad, el directivo acotó a la ACN el mejoramiento de las condiciones y áreas de trabajo de los obreros y técnicos con la construcción de baños nuevos, la incorporación de taquillas, la climatización de la totalidad de la industria y el enchape de las paredes.
Pérez Márquez explicó, además, que con el fin de atenuar, en alguna medida, la escasez de materias primas, en fecha reciente se creó una Unidad Empresarial de Base que posibilitará el encadenamiento con productores agropecuarios para elaborar con los residuos de la propia instalación y de las cosechas los piensos necesarios para incrementar la producción de peces.
Gracias a sus resultados técnicos productivos en 2024, a la eficiencia en la campaña de alevinaje, a su diversificación y a los encadenamientos con otras entidades y formas de gestión, Pescaspir mereció la sede de las actividades centrales por el 8 de abril, jornada en torno a la cual se desarrolla desde hace varios días un amplio programa que incluye encuentros deportivos, una acampada, reanimación de obras y competencias.