Incorporado a la zafra santiaguera subsistema de azúcar a granel

Compartir

ACN - Cuba
Yaniuska Pérez Verdecia (colaboradora) | Foto: Autora
545
25 Febrero 2025

San Luis, Santiago de Cuba, 25 feb (ACN) Los trabajadores del subsistema de azúcar a granel ubicado en áreas aledañas al ingenio Paquito Rosales del santiaguero municipio de San Luis, están inmersos en la zafra 2024-2025, luego de iniciar hoy el traslado del endulzante desde el central Dos Ríos de Palma Soriano.

   Yarisa Fernández Medina, jefa de la instalación única de su tipo en la provincia y perteneciente a la Empresa de Ingeniería y Servicios Técnicos Azucareros en Santiago de Cuba, refirió que allí deben ensacarse las 20 mil toneladas del crudo fabricado en la industria palmera.

   Hace más de 20 años tenemos fuerza de trabajo estable especializada en oficios como embuderos, cosedores, acomodadores, estibadores y almaceneros, quienes cumplen eficientemente con su quehacer, dijo.

   Son hombres rudos, pero muy sacrificados, significó, laboran sin descanso, hasta altas horas de la noche siempre que hayan equipos por llenar de azúcar o descargar.

   De acuerdo con Fernández Medina, ya se ensacaron y comercializaron cerca de 60 toneladas que están siendo adquiridas por empresas como el Lácteo o la Alimentaria, entidades de elaboración de conservas de frutas y vegetales, y otras de la demarcación. 

   En la institución, además, se almacena el crudo que debe ser vendido en los próximos meses como parte de la canasta familiar normada, acotó la dirigente azucarera. 

   Julio Cesar Sarmiento, jefe de una de las brigadas para ensacar y llenar camiones, comentó que los 42 obreros del centro están entusiasmados con el inicio de la contienda en ambos centrales de la provincia, y cuentan con los medios de protección y la ropa de trabajo necesaria.

   Manifestó también la discusión del sistema de pago y el aseguramiento de la alimentación con los recursos existentes, así como la contribución con la siembra de las áreas verdes de la instalación.

   El cumplimiento de los convenios con los clientes en el mercado interno, la obtención del máximo de eficiencia económica, y exhibir un positivo comportamiento en indicadores, como el valor agregado bruto, las utilidades, coste por peso y productividad por trabajador, también son propósitos de los obreros de esta entidad durante la actual zafra.