En Matanzas, adaptación de locales cobra valor en la Vivienda

Compartir

John Vila Acosta
19
29 Diciembre 2024

Matanzas, 9 oct (ACN) A partir de la necesidad de ahorrar materiales y otros recursos económicos en el actual contexto nacional, la adaptación de locales en desuso cobra hoy en día mayor valor en la cubana provincia de Matanzas, enfrascada en la construcción de más de 650 nuevos hogares en el año corriente.

   Según informó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias Noel Pérez Rosabal, director de Vivienda en el occidental territorio, hasta la fecha se concretaron 36 nuevas moradas a partir de la aplicación de esta eficaz variante, que en el último tramo de 2024 debe aportar significativos dividendos.

   Tenemos identificadas áreas con potencialidades en los municipios de Martí, Los Arabos, Cárdenas y la cabecera provincial, y en algunos casos, este tipo de espacios pudieran equivaler a más de una casa después de su transformación, con el mínimo gasto de recursos y en el menor tiempo posible, agregó el directivo.

   Apuntó Pérez Rosabal que, aunque este tipo de procedimiento se ejecuta desde hace años, actualmente adquiere mayor protagonismo de conjunto con la producción local de materiales, debido a la casi nula entrada a Matanzas de elementos básicos como cemento y acero.

   Pese a las dificultades consabidas la dirección territorial de la Vivienda, en coordinación con todas las estructuras que tributan a la política de construcción de nuevos hogares, no renuncia a cumplir el plan anual en su total de habitables, fijado en 654, ratificó.

   Subrayó, no obstante, que en el caso de la categoría de subsidios, históricamente con atrasos desde su concepción en 2012, se prevé un cambio radical después de la aprobación de una nueva norma a nivel de país, que amplía el monto a invertir e incluye cambios sustanciales en la organización y ejecución del proceso.

   En el año corriente, la provincia de Matanzas estimó entregar 349 hogares por el plan estatal, 213 por el de subsidios y 92 por esfuerzo propio y, hasta la fecha, cumplió con el 72 por ciento de las entregas, con el mayor peso cuantitativo de la última modalidad.