La Habana, 8 abr (ACN) Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios de Cuba, subrayó hoy el rol de sus direcciones a nivel de territorios, en el control y ejecución de los presupuestos locales y de políticas como las de precios y tributaria.
Regueiro Ale dejó inaugurada en la capital una reunión con los directores provinciales y de Isla de la Juventud del referido sistema, en la que también participan coordinadores de programas de gobierno de varias provincias y funcionarios de todo el país de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT).
Los gobiernos están en un proceso de actualización, de transformación, de asimilar conocimientos y sobre todo nuevas competencias y responsabilidades, y además de formar parte de estas estructuras nos corresponde asistirlos, asesorarlos en esos y otros temas, les dijo el ministro.
El encuentro transcurrirá hasta el viernes en el hotel Tulipán, y hoy en su primera jornada los directivos constataron cuán amplia y vital es la participación del sistema de Finanzas y Precios en las proyecciones del gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
Al respecto Maritza Cruz García, viceministra primera del organismo, señaló que el peso de las acciones están vinculadas al objetivo número uno de lograr la estabilización macroeconómica, lo cual presupone incrementar los ingresos, reducir los endeudamientos públicos y los déficits fiscales, entre otros retos.
Mary Blanca Ortega Barredo, jefa de la ONAT, señaló que se han concebido unas 30 medidas dirigidas a fortalecer el funcionamiento de la administración tributaria, y mejorar la captación de ingresos a partir del cumplimiento de sus obligaciones por los contribuyentes.
También hoy estuvo en la agenda de trabajo la implementación de la política de precios, y en particular las inspecciones de los precios minoristas, cómo revitalizarlas cuando en muchos lugares falta personal para realizarlas, la calidad de las mismas no es la mejor, existen distorsiones y sobre todo insatisfacciones en la población.
En la reunión directivos de varias provincias expusieron experiencias, preocupaciones y sugerencias en aras del cumplimiento cabal de las misiones o tareas del sistema de Finanzas y Precios, muchas de las cuales por su carácter transversal en la economía y la sociedad requieren del concurso de los gobiernos, entidades y de los actores económicos.