Aportan jóvenes de Santiago de Cuba a la producción de alimentos

Compartir

ACN - Cuba
Nelson Hair Melik Marrero | Foto: Javier Arzuaga
436
29 Diciembre 2024

Tercer Frente, Santiago de Cuba, 15 oct (ACN) El Ejército Juvenil del Trabajo (EJT) en Santiago de Cuba constituye pilar fundamental en la producción de alimentos, logro conquistado con recursos propios y mediante la aplicación de la ciencia y técnica. 

   El coronel Eddy Ramírez, jefe del EJT en la provincia, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que esa jefatura se dedicada a la producción de café, cultivos varios y otras actividades relacionadas con la esfera económica en centros como la Refinería de Petróleo Hermanos Díaz, el organopónico La República y la Unión de Ferrocarriles de Cuba. 

   Dijo que, a partir de la necesidad de incrementar la siembra de alimentos y pese al recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos y la crisis global, el vínculo con la Estación Experimental de Tercer Frente devino factor clave en la introducción de innovaciones, a fin de logar mejores resultados. 

   Los proyectos de desarrollo del plátano en cámara térmica, método mediante el cual se sembraron cinco hectáreas de tierra, la producción de cuatro mil litros de biofertilizantes para las plantaciones y de microorganismos eficientes utilizados en la dieta del porcino y de otros animales son logros de esa alianza estratégica, afirmó. 

   Manifestó que desde hace dos años con la creación de la minindustria El Renacer iniciaron la elaboración de pienso criollo con algarrobo, semilla de guásima, palmiche, canavalia, frijol caupí y guandú, técnica perfeccionada en la actualidad con la incorporación de maní, girasol y premezcla avícola y porcina, para suministrarle aminoácidos, vitaminas y otros nutrientes.

   Aseveró que laboran en la obtención de pienso líquido, para lo cual cuentan con la infraestructura, en aras de optimizar recursos y obtener mayores beneficios y volúmenes de comida animal. 

  Ramírez expresó que el costo de las semillas empleadas es relativamente bajo debido a vínculos con entidades y a su cultivo por el EJT, en tanto garantizaron los medios y recursos, como canastas de recolección, clavos y herraduras para la cosecha cafetalera del año en curso. 

   Comentó la presencia de esa fuerza de trabajo en el municipio cabecera, en Segundo y Tercer Frentes, Contramaestre, y San Luis, siendo este último un bastión en la limpieza, mantenimiento y reparación de vías férreas.    

   Según dijo, laboran en el incremento de las áreas de siembra, a través de la erradicación de zonas de marabú, el cual es convertido en carbón vegetal para el uso en las unidades. 

   Manifestó que gracias a esas acciones se logra abastecer dos bodegas del territorio montañoso con leche, y, en ocasiones, con otros alimentos a hogares de ancianos, maternos y centros estudiantiles.

   En el EJT santiaguero se cultiva la ejemplaridad, con el objetivo de que entidades dentro y fuera de las estructuras de las Fuerzas Armadas Revolucionarias aprendan y conozcan su experiencia, pues es necesario vencer las dificultades mediante esfuerzos propios, máxima planteada por el Comandante en Jefe Fidel Castro. 

   Lograr mantener los resultados y ser un ejemplo positivo en la obtención de alimentos es prioridad para el EJT, jefatura integrada en este territorio suroriental por más de mil 500 efectivos entre civiles y soldados.