Reconocen a lo mejor del deporte en Matanzas en gala cultural

Compartir

ACN - Cuba
John Vila Acosta | Fotos: del autor
391
28 Diciembre 2024

Matanzas, 28 dic (ACN) Más de una veintena de deportistas, entrenadores, activistas y profesores de Educación Física recibieron hoy el premio por un meritorio trabajo en el año que casi concluye, durante gala dedicada a los atletas de la provincia de Matanzas,  en la Sala de Conciertos José White, en esta urbe.

   La ceremonia, que contó con participación de Yosveny Verdeal Castellanos, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, además de otras autoridades políticas y de gobierno en el territorio, devino oportunidad para reconocer a quienes representaron mejor a la nación caribeña en los distintos escenarios competitivos en 2024.

   Andy S. Granda, mejor atleta individual en la rama varonil, confesó a la prensa que terminó un ciclo con sabor agridulce, luego de quedar muy cerca de las medallas en los eventos de máxima categoría: los Juegos Olímpicos de París y el Campeonato Mundial de Judo en Abu Dabi, en ambos casos con un quinto puesto.

   De ahora en adelante queda prepararse mejor para el venidero ciclo olímpico, enfocar todas las energías y pensamientos en Los Ángeles 2028 y de paso buscar reeditar las coronas en los Centrocaribeños y Panamericanos que vendrán por delante, enfatizó el representante de la división de más de 100 kilogramos, oriundo del municipio de Jovellanos.

   Por su parte la tenimesista Daniela Fonseca, la más sobresaliente entre las damas, aseveró que siempre se agradece el respaldo del terruño y el premio en un acto que encierra muchas emociones, por la oportunidad de compartir con la familia y la gente de casa que casi siempre se encuentra al pendiente de sus actuaciones.

   La relación de los 10 mejores atletas la integran Iván F. Silva (judo), Yosvanys Peña (lucha greco), Mario A. Díaz y Sahily Diago (ambos de atletismo), Laina Pérez (tiro deportivo), Dailen Rodríguez (canotaje), los peloteros  Yoanni Yera, Andrys Pérez y José A. Noroña, y Kelvin Calderón (taekwondo).

   En la categoría de mejores deportistas con discapacidad descollaron Yenisgladys Suárez, de tiro deportivo, y Alexander Reyna, de la propia especialidad, este último con una presentación histórica en la justa paralímpica de París, en la cual obtuvo el cuarto lugar.  

   Durante la gala se premiaron, además, a los mejores juveniles, distinción que recayó en los boxeadores Julio R. Galloso y Yailena Palomo, mejor contratado en el exterior, en Ariel Martínez (béisbol) y más destacado en deporte especial, en Jhoen Lefont (dominio del balón), así como también a entrenadores, activistas y profesores de Educación Física.