Partidos ajustados en comienzo del Torneo Apertura del Fútbol

Compartir

ACN - Cuba
Ernesto Arturo Santana García del Busto I Foto: JIT
163
09 Marzo 2025

La Habana, 9 mar (ACN) Con partidos ajustados, una goleada histórica y un regreso cargado de expectativas, arrancó  el Torneo Apertura de la edición 108 de la Liga Nacional de Fútbol, la máxima competencia de este deporte en Cuba, luego de una en Cuba, tras una pausa de dos años.

    El duelo entre Artemisa y La Habana en el Grupo A culminó con un empate 2-2, marcado por una rápida ventaja capitalina y una reacción local en los minutos finales.   

    Daniel Marín abrió el marcador para los giraldillos en el minuto seis y José Luis Rodríguez amplió la ventaja visitante en el ocho.

   En el 83 Ronman Veitía descontó para Artemisa y Osmín Yaniel Hernández completó la remontada para una de las más jóvenes provincias de Cuba.

   Este encuentro marca el reinicio de la rivalidad regional en el Grupo A, ambos equipos suman su primer punto en el torneo.

   El otro partido pactado en el grupo A entre Pinar del Río y la Isla de la Juventud, no se disputó debido a la imposibilidad de los pineros de navegar hacia la provincia más occidental del país. 

    Por otro lado, el Grupo B dejó resultados contundentes, Cienfuegos superó 2-1 a Villa Clara como visitante, mientras que  Matanzas goleó 4-1 a Mayabeque con una actuación histórica de su delantero Kelvin Castañeda, autor de las cuatro anotaciones.

   Cienfuegos logró una victoria clave como visitante, por los de la Perla del Sur  anotaron Frank del Valle en el minuto 12

y Abel Damián Ocampos en el 36, mientras que los vestidos de naranja sumaron a la pizarra gracias a la diana de Lázaro Betancourt en el 24.

   En la Atenas de Cuba, el delantero Kevin Castañeda convirtió todos los tantos de su equipo, consolidándose como figura temprana del torneo. 

   Mayabeque mostró debilidad defensiva, especialmente en marcas aéreas, pero logró un gol de honor en el añadido.

   En los apartados del Centro y Oriente del Archipiélago, Ciego de Ávila ganó dos a cero a Sancti Spíritus con anotaciones de Eliseo Manuel Calderón en el 51 y 58, quien fue el héroe local al convertir un doblete en siete minutos, sellando el triunfo del equipo avileño. 

   El gol de Keyler James en el 90 más cuatro resolvió el partido en el último suspiro, luego de un contragolpe con lo que Camagüey obtuvo la victoria frente a Las Tunas

   Granma y Holguín se abrazaron a un gol  por Javier David Cuello en el minuto 87, quien empató el desafío cuando quedaba un suspiro para Granma que había encajado gol en propia puerta en el minuto 16 por desacierto de Manuel Moreno.

   Los actuales monarcas del torneo Apertura, los de Santiago de Cuba, cayeron 0-1 ante los guantanameros, que tuvieron como estrella a Ronney Bullard con raya en el marcador al minuto 18.

    Los 16 equipos participantes en el certamen que reinicia las actividades en el fútbol cubano se dividieron en cuatro grupos geográficos para reducir traslados y costos, así cada equipo jugará 12 partidos, por el sistema de cuatro vueltas en su grupo.

   Por otra parte los líderes de cada zona accederán directamente al Clausura 2025, mientras que los segundos pelearán en eliminatorias cruzadas por dos plazas adicionales.  

   El comité organizador informó que los dos mejores primeros lugares disputarán un partido definitivo en el estadio del mejor posicionado para coronar al campeón del Apertura.  

   La segunda jornada se disputará el 15 próximo con partidos simultáneos a partir de las tres de la tarde.

   - Grupo A: La Habana vs Pinar del Río; e Isla de la Juventud vs Artemisa 

   - Grupo B: Cienfuegos vs Matanzas; y Mayabeque vs Villa Clara.

   - Grupo C: Las Tunas vs Ciego de Ávila; y Sancti Spíritus vs Camagüey.

   - Grupo D: Guantánamo vs Granma;  y  Holguín vs Santiago de Cuba

   El regreso de la Liga Nacional de Fútbol marca un hito para el deporte cubano, que busca revitalizar su fútbol con estructuras más eficientes. 

   La fase de grupos se extenderá hasta el 14 de junio venidero, con miras a consolidar un modelo que combine tradición y pragmatismo.