La Habana, 7 mar (ACN) El tunero Yander Herrera rompió su récord personal de los 110 metros con vallas en la primera jornada del Memorial Jesús Molina 2025, con tiempo de 13.44 segundos y escenario en el estadio Panamericano del este de esta capital.
Cuarto mundial juvenil de Lima 2024, Herrera, recortó este jueves 30 centésimas a su anterior marca (13.74 segundos), superando con autoridad a los habaneros Yosvany Canvet (14.29 segundos) y Deyvi Rodríguez (14.35 segundos).
A sus 18 años, el atleta, dueño del récord nacional cadete (13.25 segundos) confesó a la ACN su sorpresa: "No esperaba bajar de 13.50 este año; es fruto de la disciplina en el entrenamiento".
Doval Osnell Martínez, su entrenador, destacó que el registro lo situará entre los top 5 del ranking panamericano U21 (antes 7mo).
En la final del Mundial Juvenil de Lima 2024, una contractura en el gemelo derecho lo relegó al cuarto puesto pese a liderar la carrera hasta los 60 m.
Herrera competirá en el Clásico Félix Sánchez de República Dominicana, el 29 de marzo y aspira a competir en un meeting en Mérida, México.
En abril, preparará en Colombia su meta anual: oro en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, con una base de entrenamiento en el país cafetero.
Herrera, catalogado por expertos como "un talento adelantado a su edad", revive la tradición cubana en la prueba que dio oro olímpico a Anier García, en Sydney 2000, y a Dayron Robles, en Beijing 2008.
Otros destacados de este jueves fueron Greisys Roble (Mayabeque), quien dominó los 100m con vallas (12.81 s), aunque con viento +2.5 m/s que invalidó marca personal, Lisyanet Ruiz (Guantánamo, 12.94 s) y Jocelyn Echazábal (La Habana, 12.96 s) completaron el podio bajo 13 segundos.
También resaltaron Dianelys Alacán, quien en el salto largo logró 6.27m (quinto intento), superando la meta de su entrenador, así como también Juan Carley en la impulsión de la bala, con 19.40m (+1 cm), y Dacsy Brison, con 1.88 metros en el salto de altura.
El evento, que concluye el sábado, sirve como prueba diagnóstica para atletas rumbo a Asunción 2025 y el Mundial de Tokio 2025, donde Cuba busca plazas de élite.