Guantánamo, 6 mar (ACN) Un grupo de glorias deportivas de Guantánamo intercambiaron experiencias y anécdotas este miércoles, como parte de la jornada por el Día de la Prensa Cubana, que se celebra cada 14 de marzo.
En la sede de la Dirección de Deportes del municipio cabecera, una representación de sus 23 atletas y entrenadores con esa condición, por los sobresalientes logros en sus respectivas disciplinas, departieron con periodistas de los diferentes medios provinciales de comunicación.
Entre las glorias presentes estuvieron Roberto Vichy Guibert y Marlen Dubaile Benítez, de Softball; Juan Sabourín Céspedes y Marbelis Figueredo Quiala, de Atletismo; Osvaldo Duvergel Bience y George Días Lores, de Béisbol; Wilfredo Fernández Muñoz y Ernesto Bicet Despaine, de Boxeo y Yenma Ramirez Milán, de Balonmano.
Asistieron también Victor Lescaille y Leonardo Ramírez Lugo, entrenadores de Atletismo paralímpico y Freddy Durruthy Hechavarría, bronce paralímpico en Río de Janeiro 2007 y sub campeón paralímpico en Beijing 2008, en 400 metros planos y actualmente integrante de la Comisión Provincial de Atención a Atletas.
En el encuentro se destacó el aporte histórico del movimiento deportivo guantanamero, gracias al cual el territorio más oriental es una potencia olímpica, con 25 medallas en esas lides, 15 de ellas de oro; 10 paralímpicas, con cinco del metal dorado, mientras en mundiales suman 38 los títulos y 12 en paramundiales y es el boxeo la disciplina de mayores resultados.
Se evocó la figura del jabalinista Justo Perelló Giralt, primer medallista dorado de Cuba en la históricamente conocida como delegación del Cerro Pelado, en los X juegos Centroamericanos y del Caribe San Juan Puerto Rico, de 1966 y que a sus casi 85 años, representa un símbolo del deporte guantanamero e inspiración para las jóvenes generaciones de atletas.
Paula Cisneros Robles, directora de deportes en el municipio de Guantánamo, expresó el agradecimiento por el intercambio, el cual, aseguró, contribuirá a promover la vida de esas glorias para que el pueblo las conozca más y sepa que las tienen en sus barrios, con historias increíbles y emocionantes.
Significó que ellos representan un ejemplo para los más jóvenes atletas, de los cuales la capital provincial cuenta en estos momentos con un universo de más de 700 con buenos resultados, como garantía de un relevo seguro del deporte.
Taimí Fernández Pérez, presidenta de la Unión de Periodistas en Guantánamo, expresó el compromiso de la prensa de ampliar los vínculos ya existentes con la dirección de Deportes en el territorio y contribuir a una mayor visibilidad del trabajo de ese sector, que tantas alegrías ha regalado a la provincia y a Cuba.
Acompañaron el encuentro además Amauri García Guzmán y Karelia Megret Pardo, presidentes provincial y municipal de la Comisión de Atención a Atletas y glorias deportivas, respectivamente, otros directivos, metodólogos y jefes del programa de atención a glorias del deporte, de los combinados deportivos.
Como cierre del encuentro, los participantes se unieron en la realización de actividades, entre estas juegos de mesa y bailoterapia, las cuales propiciaron el necesario entrenamiento físico del cuerpo y la mente.