Encabeza Arlenis selección de atletas más destacados de Granma

Compartir

ACN - Cuba
Orlando Fombellida Claro | Foto: Roberto Morejón
598
17 Diciembre 2024

   Bayamo, 17 dic (ACN) Por sus notables resultados, la ciclista cubana Arlenis Sierra Cañadilla –única representante de la provincia en Juegos Olímpicos de París- encabeza la selección de los mejores atletas integrales de Granma en el año 2024.

   Natural del municipio de Manzanillo, la pedalista ganó la última etapa de la vuelta ciclística a Andalucía, y con su equipo español Movistar Team, obtuvo relevantes actuaciones en el Tour Mundial Femenino de la Unión Ciclística Internacional, entre ellas el segundo puesto en la Clásica Femenina de Navarra.

   También revalidó en La Habana el título de doble campeona de Cuba, en la carrera en línea y contrarreloj; y bajo los cinco aros del mayor evento deportivo internacional, ocupó la posición 48 de la ruta parisina, con una extensión de 158 kilómetros.

   Cronistas y autoridades locales del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, tuvieron a su cargo la elección, como parte de los habituales encuentros y recorridos para constatar el desarrollo del sector en el oriental territorio.

   Reunidos en la sala de prensa del estadio Mártires de Barbados, de la ciudad de Bayamo, eligieron, además, a Alien Reyes Ramírez (atletismo), de Bartolomé Masó, e Isabella Rojas Rojas (gimnasia rítmica), de Bayamo, como los mejores en deportes individuales, categoría de mayores.

   Igual reconocimiento merecieron en disciplinas colectivas, el pelotero Roel Santos Martínez, de Niquero, y la softbolista Yilian Angelina Tornés Vargas, de Jiguaní.

   Lismay Ferrales Fonseca (béisbol), de Niquero, y Frank Enrique Cordiés Castillo (balonmano) de Bayamo, se alzaron con los galardones en los apartados de novato del año y mejor atleta en contrato, respectivamente.

   La taekwondoca Lilisbet Rodríguez Rivero, de Jiguaní, y el nadador Lorenzo Pérez Escalona, de Niquero, fueron los laureados en deportes para personas en situación de discapacidad.

   Como mejor entrenador de deporte convencional sobresalió Ángel Ortega Liens, director del equipo de béisbol Los Alazanes; y entre los árbitros internacionales ganó Juan Ramón Milán Ponce, de boxeo.

   El paracaidista Luis Mario Araújo Moreno se ubicó a la vanguardia en deportes extremos; mientras Pilar López Safonts lo hizo en activismo, y como profesores descollaron Juan Fernando Matos y Niurka Riberón Chávez.

   Las palmas en las disciplinas individuales fueron para el triatlón y el pentatlón; al tiempo que entre las colectivas brilló el balonmano, todo en un 2024 considerado, en sentido general, como un buen período para el deporte en Granma.