Varadero, Matanzas, 12 abr (ACN) Los cinco representantes de Cuba se impusieron anoche en sus respectivos combates, durante el cartel boxístico escenificado en el hotel Meliá Internacional, en esta ciudad balneario, que adquirió ribetes históricos por ser el primero de su tipo en la nación caribeña en las últimas seis décadas.
Yakelín Estornell, en la división de 66.6 kilogramos (kg), mayoreó por nocaut técnico a la dominicana Lina Tejeda en el segundo asalto, suerte que corrieron por la misma vía del fuera de combate los multilaureados mundiales y olímpicos Lázaro Álvarez (61.3 kg), ante el dominicano Miguel Queliz; Erislandy Álvarez (63.5 kg), frente al también quisqueyano Brainer Vázquez; y Julio C. La Cruz (101.6 kg), versus el montenegrino Dilan Prasovic.
El guantanamero Arlen López, de los 79.3 kilos, superó al argentino Martín E. Bulacio por decisión unánime de los jueces 3-0, en un programa que se completó con el triunfo por nocaut del marroquí Moussa Ghalom (58.9 kg) sobre el representante de la República Dominicana Misael Vázquez.
Salí a mostrar mi buen estado físico después de varios meses de inactividad competitiva, muchos piensan que Arlen solo sabe noquear, pero ya ven, hoy se logró la victoria después de 10 peleados asaltos, comentó a la prensa el bicampeón olímpico López en la lamada zona mixta, apenas minutos después de convencer al trío de jueces de su superioridad sobre el cuadrilátero.
Los cubanos tenemos hambre de profesionalismo, espero que este sea solo el primer paso en el camino de consolidar a Cuba como una importante sede del pugilismo rentado, acotó el laureado panamericano y centrocaribeño, quien desestimó la posibilidad de intentar colgarse un tercer oro bajo los cinco aros en la cita de Los Ángeles 2028.
Erislandy Álvarez, reconocido como la principal figura de la escuadra en la época actual de acuerdo a los resultados recientes y su estado de forma, aseveró que la espectacular victoria, conseguida después de cierto morbo entre los protagonistas en el día del pesaje, sirve para enviar un mensaje claro al mundo del boxeo profesional, "hay Erislandy para rato".
Hubiese deseado ofrecer un espéctaculo más largo que los apenas 28 segundos que duró el pleito, pero son cosas del deporte y ahora habrá que esperar por rivales más exigentes, acuñó el cienfueguero, único as cubano en París 2024.
Antes de la velada, que contó con presencia de Osvaldo Vento Montiller, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, Ingo Volckmann, directivo de AGON Sports, consideró la cita un sueño hecho realidad y se sumó a los elogios hacia los organizadores anfitriones, además adelantó que en diciembre pudiera llegar otro encuentro de este tipo.