Matanzas, 15 mar (ACN) La energía de más de un centenar de niños y familiares, enrolados en un encuentro amistoso con ocho equipos de cinco provincias del país, dinamizó hoy el área del viaducto de esta ciudad, en iniciativa del proyecto Los Cometas de La Playa, que alienta el béisbol infantil comunitario y fomenta cultura de paz.
Estamos en un gran sueño hecho realidad, desde varios lugares de Cuba llegaron a Matanzas niños con alto nivel técnico que desarrollan igual que nosotros el béisbol infantil comunitario, muestra del futuro del béisbol en el país, expresó Bárbaro Izquierdo Mediavilla, coordinador de Los Cometas y educador popular.
Hablamos de que hay una gran masa de muchachos que se prepara con una metodología diferente, que practican sin presión, aprendiendo a jugar jugando, argumentó quien fundó el proyecto anfitrión hace 10 años, junto a Fernando Sánchez, gloria deportiva.
En el área del viaducto, hasta este domingo, jugarán equipos procedentes de La Habana, Villa Clara, Sancti Spíritus, Artemisa y Matanzas, con niños que poseen siete y ocho años de edad, y el fin de semana venidero se encontrarán peloteritos de nueve y 10 años de edad.
Pequeños como Matteo Aurelio López y Diago Torres Mederos disfrutaron este sábado del colorido desfile en el que resaltaron los papalotes, las banderas, los uniformes deportivos y la alegría infantil con paso dinámico, a ritmo de música de conga, esa que es habitual en los estadios de Cuba.
Olga Lidia González Monguía, historiadora y estudiosa del deporte nacional, consideró que Los Cometas es un proyecto importante porque es participativo, instructivo, inclusivo, de la comunidad y para ella, no se le niega la posibilidad a nadie de participar, y cuenta con mucho apoyo de los padres.
Es también amigo del museo, siempre se acuerda de los grandes peloteros y les rinde homenaje, y entre sus integrantes, en sus 10 años, comenzaron jugadores que se convirtieron después en destacados atletas tanto en Cuba como en el mundo, argumentó González Monguía.
Tras el dinámico desfile inaugural por una sección de la popular calzada General Betancourt, con familias en función de una experiencia armónica, recreativa y formadora, momento especial resultó la invitación al saludo entre los niños para que sean amigos en el juego y en la vida.