Denuncia atletismo cubano negativa masiva de visas por EE. UU.

Compartir

ACN - Cuba
Ernesto Arturo Santana | Foto: Tomada de Jit
262
04 Abril 2025

La Habana, 4 abr (ACN) La Federación Cubana de Atletismo (FCA) denunció hoy la negativa masiva de visas por parte de la embajada de Estados Unidos (EE. UU.) en La Habana, que impidió la participación de casi toda su delegación en el Campeonato Mundial de Atletismo Máster Bajo Techo 2025, celebrado en Gainesville, Florida, entre el 23 y el 30 de marzo.  

   Según detalló la FCA en un comunicado oficial, solo dos integrantes de la delegación cubana —residentes en EE. UU.— lograron competir, mientras que los 14 restantes (12 atletas, un delegado y un periodista) vieron frustrada su asistencia debido a la denegación del visado correspondiente.

   El organismo calificó el hecho como un proceder absurdo que atenta contra las esencias del deporte y refleja un tratamiento discriminatorio.  

   La FCA explicó que el proceso comenzó el 27 de enero, cuando se conformó la delegación de 16 personas.   

   Inmediatamente, se iniciaron los trámites de pasaportes y solicitudes de visa para las 14 personas no residentes en territorio estadounidense; sin embargo, el 25 de febrero, durante las entrevistas en la embajada de EE. UU., cuatro aspirantes recibieron negativas.

   Llegó el golpe definitivo el 31 de marzo, cuando la sede diplomática devolvió los pasaportes de los diez restantes, también con visas denegadas.
   Para entonces, el evento ya había concluido; solo los dos atletas radicados en EE. UU. pudieron intervenir, lamentó la federación.

   La representación del atletismo antillano responsabilizó directamente a las autoridades estadounidenses, por echar por tierra las aspiraciones de los atletas que se prepararon durante meses para la competencia.

   Subrayó que la medida contradice los principios de neutralidad y cooperación que deberían regir en eventos internacionales.

   Es inadmisible que un país anfitrión de un certamen global actúe con sesgos políticos, negando oportunidades a deportistas que cumplieron todos los requisitos, señaló la FCA, sin mencionar si hubo una explicación oficial por las denegaciones.

   Hasta el momento, la embajada de EE. UU. en Cuba no se ha pronunciado sobre el caso.

   El Campeonato Mundial Máster Bajo Techo reúne a atletas veteranos, mayores de 35 años de edad, en disciplinas como salto de altura, carreras de pista y lanzamientos.   

    Para Cuba, cuya delegación incluye a medallistas regionales y olímpicos retirados, la exclusión representa un duro revés en su proyección deportiva internacional.

   El organismo deportivo cubano concluyó exigiendo respeto a los derechos de los atletas, y advirtió que elevará el caso ante entidades como la World Athletics, para evitar que se repita en futuros eventos.